Sala de Prensa | Nosotros | MAPFRE Salud ARS

FUNDACIÓN MAPFRE PREMIA TRES GRANDES PROYECTOS INTERNACIONALES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL


Sala de Prensa 0 thoughts on “FUNDACIÓN MAPFRE PREMIA TRES GRANDES PROYECTOS INTERNACIONALES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL”

ANTONIO HUERTAS: “LOS PREMIOS CONECTAN LA INNOVACIÓN CON LAS NECESIDADES SOCIALES DE LOS MÁS NECESITADOS”

  • Fleximedical (Brasil), mención especial del Jurado por ofrecer atención médica y odontológica en zonas de escasos recursos.
  • Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, impulsados por IE University.

Madrid, 12 de mayo de 2021. Medicsen Smartpatch (España), el primer dispositivo del mundo que administra fármacos sin agujas y se posiciona como alternativa indolora para la gestión de enfermedades crónicas; LABORA (Brasil), una plataforma de empleo, diseñada para agilizar los problemas de captación, formación e integración en personas mayores de 50 años; y una solución tecnológica, Wheel the World (Chile), para que las personas con discapacidad encuentren y reserven experiencias de viaje 100% accesibles.

Son los 3 ganadores de la cuarta edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, impulsados por IE University, partner académico de los premios, cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas. Todos ellos recibirán un premio individual de 30.000 euros para desarrollar sus proyectos, así como consultoría gratuita de EY, ofrecida a través de su Fundación, nuevo colaborador en esta edición, para ayudarles a crecer y ser más eficientes.

Soluciones reales a problemas reales

“Son premios de inclusión, de protección, de integración y de preparación para el futuro”, ha destacado Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRE, quien ha participado en la entrega de estos galardones, que “conectan la innovación con las necesidades sociales, especialmente entre los más necesitados”. El presidente ha señalado, además, que “impulsando a estos ganadores y dándoles visibilidad, acortamos el tiempo en que los proyectos pasan a ser productos y, con ellos, soluciones” y ha subrayado que desde Fundación MAPFRE seguirán impulsando estos premios, con una nueva edición, la quinta, que estará abierta en octubre de este año.

”Los proyectos que aplican innovación y tecnología al impulso de objetivos sociales y medioambientales son más importantes que nunca. Ellos constituyen la esperanza de que podamos atravesar esta crisis y superarla de una manera más inclusiva y más justa”, ha asegurado Concepción Galdón, directora del Centro de Innovación Social de IE University.

313 participantes de 10 países

Diseñado como un certamen en torno a tres regiones geográficas, Brasil, resto de Latinoamérica y Europa, el objetivo de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social es contribuir a mejorar la movilidad y la seguridad vial, impulsar la salud y los hábitos saludables, y potenciar acciones que fomenten el envejecimiento activo (Ageingnomics) y saludable y mejoren la calidad de vida de las personas de entre 55 y 75 años.

Los nueve finalistas han presentado sus propuestas en la final ante un jurado formado por profesionales del ámbito empresarial y del emprendimiento social, que ha seleccionado los mejores proyectos y que este año ha decidido conceder una mención especial a Fleximedical (Brasil), un proyecto finalista que ha proporcionado atención médica y odontológica de salud en zonas desfavorecidas del país a través de unidades móviles.

A la convocatoria de este año se han presentado 313 proyectos, un 28% más que el año anterior, que han desarrollado científicos, investigadores, emprendedores y estudiantes de todo el mundo. Sólo 27 de ellos, los más innovadores y con mayor impacto social, han optado a un puesto en las tres semifinales regionales, celebradas el pasado mes de marzo, así como a un programa de mentoring y coaching, ofrecido por IE University, con el fin de potenciar su visibilidad.

Alvaro Silberstein, CEO y fundador de Wheel the World
Eduardo Jorgersen, CEO y fundador de Medicsen
Sergio Serapiao, CEO de Labora

Para más información puedes contactar con:

AcentoenlaCé. 910 29 93 30; [email protected]; [email protected]; y [email protected]

Comunicación de Fundación MAPFRE:

Nuria del Olmo. [email protected]; 606537889.

SISALRIL emite resolución que establece una cobertura al año de prueba PCR de COVID-19


Sala de Prensa 0 thoughts on “SISALRIL emite resolución que establece una cobertura al año de prueba PCR de COVID-19”

A través de la resolución 237- 2021, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) estableció que ofrecerán cobertura de una (1) prueba PCR al año para detección de COVID-19. Esta será cubierta en un 100% y, para solicitarla, será necesario cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud Pública y la resolución indicada.

A partir del viernes 23 de abril, las pruebas PCR para este virus, se realizarán para confirmar el resultado obtenido de una prueba de antígeno. Para autorizar la PCR, los afiliados deberán cumplir con estos requisitos:

  • Presentar indicación médica y documentación (cédula de identidad o pasaporte y/o carné de afiliado)
  • Presentar los resultados de la prueba de antígeno en el laboratorio donde se realizará la prueba, que deben estar certificados por el Ministerio de Salud Pública o ser prestadores que tengan convenio con estos
  • La prueba de antígenos no debe tener más de 72 horas
  • De preferencia, aunque no limite la cobertura, los médicos que indiquen la PCR deben especificar en la prescripción si el paciente corresponde a:
  • Sintomático con antígeno negativo
  • Asintomático con contacto confirmado y antígeno negativo 
  • Asintomático con contacto no confirmado y antígeno positivo

Estas condiciones aplican tanto para los afiliados del seguro familiar de salud de los regímenes contributivo y subsidiado como a los afiliados de planes especiales transitorios de pensionados y jubilados y a los de planes voluntarios regulados por la SISALRIL.

Prestadores

El prestador de servicios de salud que realice la PCR deberá anexar al reclamo de las facturas para pago por las ARS, la evidencia del resultado de antígeno a nombre del beneficiario de la prueba, junto a los demás requisitos previamente establecidos.

Estos prestadores deben seguir remitiendo diariamente los resultados en formato electrónico al Ministerio de Salud Pública, a la SISALRIL y la ARS correspondiente, sean estos negativos o positivos.

También indicar:

  • Nombre de la persona
  • Sexo
  • Número de cédula o pasaporte
  • Número de la Seguridad Social(NSS)
  • Dirección
  • Teléfono y persona de contacto
  • Resultado del afiliado en la prueba de antígeno (positivo o negativo)
  • Indicar si es sintomático o asintomático

Para ampliar esta información, puede consultar la resolución 237- 2021.

MAPFRE Salud ARS realiza conversatorio con PNUD sobre equidad de género


Sala de Prensa 0 thoughts on “MAPFRE Salud ARS realiza conversatorio con PNUD sobre equidad de género”

Por motivo al Día Internacional de la Mujer, la ARS organizó una transmisión en vivo con la Oficial de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), abordando la importancia de la equidad de género para una sociedad sana.

Santo Domingo, RD. Con la participación de Raissa Crespo, Oficial de Género del PNUD, MAPFRE Salud ARS realizó un conversatorio en vivo abierto al público vía Instagram, bajo el título de “Equidad de género para una sociedad sana”. En este, se abordaron estadísticas y reflexiones sobre la necesidad de que se importanticen las políticas de género para cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En ese sentido, Crespo destacó que la mitad de la población mundial es femenina, por lo que, mientras se mantengan en condiciones de desventaja y desigualdad en cuanto a oportunidades, se estará desaprovechando un alto potencial de crecimiento por parte de la humanidad, dificultando la consecución de los objetivos de la ONU.

Entre los puntos que se deben superar, de acuerdo a la especialista, están las brechas laborales de género y las que impiden la autonomía económica de las mujeres.  En República Dominicana, según un estudio de 2018 del Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEG-INTEC), las mujeres perciben entre un 16.2 y un 35 % menos en salario que los hombres por el mismo trabajo y muestran una tasa de desempleo de un 22.7 % versus un 10 % en hombres.  Otras realidades que entiende deben ser superadas son la baja participación política y en puestos de toma decisión, la violencia de género, la mortalidad materna y el embarazo en adolescentes. 

La mujer: género más afectado por la pandemia

Entre sus afirmaciones, Crespo asegura que las mujeres han sido las más perjudicadas por la pandemia, ya que, según investigaciones del PNUD, “a causa del confinamiento, la violencia de género se ha incrementado en un 30% en la región de América Latina y El Caribe y en el 80% de los países aumentaron las solicitudes de auxilio a mujeres víctimas de violencia”.

Por otro lado, a causa de la escolaridad en casa, el teletrabajo, el cuidado de las personas y del hogar, que es asumido principalmente por las mujeres, se les ha duplicado las horas invertidas en el trabajo no remunerado, el cual anteriormente ascendía a 32 horas semanales para las mujeres y 9.6 horas para los hombres, según estudios de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). También, afirmó que las condiciones laborales y de autonomía económica de las mujeres han sufrido un retroceso de 10 años, citando un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Asimismo, según encuestas de Mipymes del PNUD, más mujeres que hombres han perdido sus negocios y no han podido hacer ajustes hacia la digitalización durante la pandemia. Su recomendación a los gobiernos es que, en respuesta a esta crisis, se integren acciones afirmativas y que se incluya la perspectiva de género en la recuperación socioeconómica.

Por qué se continúa conmemorando el Día de la Mujer

Sobre el porqué entiende aún se conmemora el Día Internacional de la Mujer, la Oficial de Género resaltó que es una fecha para recordar a todas aquellas que se han sacrificado y hasta arriesgado sus vidas en la lucha por los derechos de las mujeres. A la vez, es una ocasión para destacar que aún existen desigualdades y que hay que persistir para poder cerrar las brechas que frenan el desarrollo sostenible de los países.

La entrevista a Raissa Crespo está disponible en el IG TV de la cuenta de Instagram @mapfresaludars.

Participación femenina en Grupo MAPFRE

Grupo MAPFRE forma parte del programa Target Gender Equality, del Pacto Mundial de Naciones Unidas por el Desarrollo Sostenible, para contribuir al cumplimiento del objetivo de igualdad de género, promoviendo el liderazgo de las mujeres a nivel empresarial y económico, logrando cumplir con su compromiso de que un 40% de los puestos de responsabilidad directiva estuviesen a cargo de mujeres.

“Las brechas son injustas para quienes las sufren de manera individual, pero también perjudican al conjunto de la sociedad. Las mujeres representan la mitad de la población mundial y ningún país puede permitirse renunciar a ese talento. Juntos somos más y una sociedad más justa nos hace a todos mejores”, así indica Antonio Huertas, presidente del Grupo MAPFRE.

En 2021, la compañía también fue incluida en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2021 (GEI: Global Gender-Equality Index). El índice se basa en cinco indicadores: liderazgo femenino y flujo de talento, igualdad salarial y paridad salarial de género, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y marca pro-mujeres.

Sobre MAPFRE Salud ARS

Es una administradora de riesgos de salud, con experiencia de más de 50 años en el mercado dominicano, que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los dominicanos.  Recientemente, pasó a formar parte del Grupo MAPFRE, tras un acuerdo de esta multinacional de seguros con el Centro Financiero BHD León.

Sobre Grupo MAPFRE

Grupo MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Es una compañía de referencia en el mercado español, la mayor aseguradora española en el mundo, el primer grupo asegurador en No Vida de Latinoamérica. Grupo MAPFRE cuenta con más de 34,000 empleados. En 2019 sus ingresos se aproximaron a los 28,500 millones de euros y el beneficio neto se situó en 609 millones de euros (+ 15.2 %).

MAPFRE SALUD ARS gana dos galardones en Premios a la Excelencia ADOCOSE 2020

MAPFRE SALUD ARS gana dos galardones en Premios a la Excelencia ADOCOSE 2020


Sala de Prensa 0 thoughts on “MAPFRE SALUD ARS gana dos galardones en Premios a la Excelencia ADOCOSE 2020”

En las tres categorías destinadas a las ARS´s, MAPFRE Salud ARS obtuvo las tres nominaciones, resultando ganadora en dos renglones: Área Técnica Del Año y Área de Reclamaciones Del Año.

Santo Domingo. – En el marco de la quinta Edición del Premio a la Excelencia de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE), la administradora de riesgos de salud MAPFRE SALUD ARS se destacó en las tres categorías destinadas a las ARS´s, obteniendo las tres nominaciones y ganadora en dos renglones: Área Técnica Del Año y Área de Reclamaciones Del Año. Con estos premios, reafirma su posición como referente en el sector salud del país, afianzando la excelencia en sus servicios.

La quinta edición se realizó de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, con los protocolos restrictivos establecidos por las autoridades sanitarias del país para evitar la propagación del COVID-19.

“Nuestro compromiso es brindar excelencia a todos nuestros afiliados en cada servicio que ofrecemos, asegurando la calidad y agradecidos por la confianza que depositan en nosotros”, manifestó el Presidente Ejecutivo, Andrés Mejía.

La encuesta fue realizada de manera electrónica a 120 firmas de corredores miembros que componen ADOCOSE, aplicada entre el 13 de noviembre y el 3 de diciembre de 2020, mediante una encuesta en línea. Los resultados reflejan la opinión del 80% de la totalidad de los miembros del gremio, para considerar como muestra representativa para la validez de las respuestas obtenidas.

Los Premios a la Excelencia ADOCOSE nacen con el interés de lograr avances en la gestión del mercado de seguros dominicano, implementando un sistema que reconozca y promueva la excelencia en el servicio de seguros en las aseguradoras y administradoras de riesgos de salud. Se busca reconocer el esfuerzo por la mejora continua en la gestión de los servicios de seguros y se orienta a la visión de elevar el mercado de seguros dominicano al nivel de los estándares de clase mundial.

Sobre MAFRE Salud ARS

Grupo MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Es una compañía de referencia en el mercado español, la mayor aseguradora española en el mundo, el primer grupo asegurador en No Vida de Latinoamérica Grupo MAPFRE cuenta con más de 34,000 empleados. En 2019 sus ingresos se aproximaron a los 28,500 millones de euros y el beneficio neto se situó en 609 millones de euros (+ 15.2 %).

Consejos Nutricionales Para Comer Saludable En Navidad


Tips de Salud 0 thoughts on “Consejos Nutricionales Para Comer Saludable En Navidad”

Es muy fácil consumir los alimentos que más nos gustan sin contar las calorías, lo difícil es quemarlas luego que las hemos ingerido ya que, por ejemplo, en una caminata de 3 kilómetros quemas alrededor de 130 calorías. Considerando que una dieta debe estar basada en 2,000 kcal por día deberíamos sumar que, por ejemplo, 3 lonjas de jamón o de otro embutido tienen alrededor de 150 kcal, 2 copas de vino 200 kcal, 1 bombón de chocolate tiene 120 kcal, una porción de carne baja en grasas o pescado 310 kcal, etc.
En una cena de Navidad se puede consumir alrededor de 5,000 Kcal en una
sola comida. En el mes de diciembre es muy usual que nos excedamos en la cantidad y variedad de alimentos que consumimos por la gran cantidad de celebraciones y compromisos con amigos, trabajo, familia, y grupos afines.
Esto está muy bien, pero de igual forma se traduce en que habrá un mayor consumo de alimentos que nos sacan del equilibrio nutricional. En estas líneas te daremos unos trucos para que puedas ir a todas las celebraciones y puedas controlar la ingesta de calorías.

• Toma mucha agua, estar bien hidratado te ayudará a tener una buena salud intestinal.
• Come despacio, así comes menos. La hormona que regula la saciedad envía la señal al estómago de que está lleno por lo general en 20 minutos, comer despacio le da a tu cerebro el tiempo necesario para recibir dicha señal.
• Antes de salir a la fiesta, come algo controlado en casa, como algunas nueces o queso. Esto evitará que comas sin control por tener mucha hambre.
• Elige las porciones de tus platos con la regla de menor a mayor: siendo las porciones menos calóricas las más relevantes, como las ensaladas verdes, complementando con pequeñas porciones de alimentos con mayores calorías.
• Elige frutas en vez de dulces. Si vas a comer dulces, toma uno y aléjate de la bandeja.
• Realiza 5 comidas al día en pequeñas cantidades.
• Reduce la sal, esta fomenta la retención de líquido y aumenta el riesgo de hipertensión.
• Reduce el consumo de alcohol, recuerda que son muchas celebraciones.
• Elige las salsas menos pesadas.
• Elige alimentos que te den saciedad, los alimentos con mucho azúcar o carbohidratos suelen quemarse muy rápido, ojo con esto.
• No puede faltar el ejercicio, camina 30 minutos al día, esta actividad te ayudará a mantener tu cuerpo activo y te ayudará a sentirte mejor.

No olvides que mientras disfrutas te olvidas de las consecuencias, es mejor ser conscientes que lamentarnos después. ¡Que tengas felices fiestas!

“Las festividades son la épocas donde debemos tomar acción con nuestra alimentación; evita alimentos
con altos contenidos de grasas”. Dra. Heiddy Nicolás

VALIDADO POR LA DRA. HEIDDY NICOLÁS / Nutrióloga Clínica, Médico Estética

Ejecutivos del Grupo MAPFRE y del Centro Financiero BHD León visitan al Presidente Abinader


Sala de Prensa 0 thoughts on “Ejecutivos del Grupo MAPFRE y del Centro Financiero BHD León visitan al Presidente Abinader”

La reunión fue realizada en el marco de la presentación del nuevo nombre e identidad visual de ARS Palic a MAPFRE Salud ARS

Santo Domingo. Ejecutivos del Grupo MAPFRE y del Centro Financiero BHD León sostuvieron un encuentro con el Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, para compartirle detalles sobre la nueva alianza entre ambos grupos con el fin de fortalecer el sistema de protección de salud del país. Recientemente MAPFRE adquirió el 51% de ARS Palic Salud, del Centro Financiero BHD León; la aseguradora pasa a llamarse a partir de ahora Mapfre Salud ARS.

Los ejecutivos de los dos grupos empresariales afirmaron que el acuerdo evidencia el compromiso asumido por Grupo MAPFRE y el Centro Financiero BHD León con el mercado local de seguros y el sistema de seguridad social dominicano.

En la visita estuvieron presentes Aristóbulo Bausela, CEO MAPFRE Latinoamérica; José María Romero, CEO MAPFRE subregión América Central y República Dominicana; Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD León; José Luis Alonso, presidente ejecutivo de la división de seguros y pensiones del Centro Financiero BHD León y presidente del Consejo de Administración de MAPFRE Salud ARS, y Andrés Mejía, presidente ejecutivo de MAPFRE Salud ARS.

Durante el encuentro el Presidente Abinader y los ejecutivos también conversaron sobre la importancia de la colaboración público-privada para agregar valor a las iniciativas de sostenibilidad de República Dominicana, sobre todo en la actual situación por la pandemia de COVID-19, en la que los sectores público y privado deben seguir trabajando juntos para continuar contribuyendo con el fortalecimiento de los sistemas sanitarios y de la economía.

SOBRE GRUPO MAPFRE

Grupo MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Es una compañía de referencia en el mercado español, la mayor aseguradora española en el mundo, el primer grupo asegurador en No Vida de Latinoamérica. Grupo MAPFRE cuenta con más de 34,000 empleados. En 2019 sus ingresos se aproximaron a los 28,500 millones de euros y el beneficio neto se situó en 609 millones de euros (+ 15.2 %).

SOBRE CENTRO FINANCIERO BHD LEÓN

El Centro Financiero BHD León es el conglomerado de empresas financieras y de servicios conexos más diversificado, más amplio y de mayor integración de República Dominicana, único en su práctica de alianzas estratégicas en los segmentos en los que desarrolla su acción: intermediación financiera, seguros y pensiones y mercado de valores y fiducia.

ARS Palic se transforma en MAPFRE Salud ARS para afianzar el sector seguros de RD


Sala de Prensa 0 thoughts on “ARS Palic se transforma en MAPFRE Salud ARS para afianzar el sector seguros de RD”

La empresa aseguradora ARS Palic es ahora Mapfre Salud ARS, luego de que en febrero de 2020 Grupo Mapfre, aseguradora multinacional española con presencia en 49 países, adquiriera el 51% de las acciones, conservando el Centro Financiero BHD León el 49% restante.

Santo Domingo, RD.-  Bajo el lema “De la unión surgen grandes cosas”, Grupo Mapfre  y el Centro Financiero BHD León anunciaron formalmente la transformación de ARS Palic en Mapfre Salud ARS, durante una actividad simbólica en la que presentaron su nueva imagen corporativa y el remozamiento de las instalaciones de su oficina principal.

Mapfre Salud ARS marca un nuevo hito entre las administradoras de riesgos de salud con la formalización de este acuerdo, fortaleciendo su portafolio de servicios y renovando el compromiso de ser los protectores de la salud de los dominicanos, con el respaldo de la mayor aseguradora española en el mundo y del conglomerado de empresas financieras y de servicios conexos más diversificado de República Dominicana.

Ante esta alianza, Mapfre Salud ARS mantiene todas las oficinas y puntos de servicios, sus canales digitales de atención al afiliado, la amplia red de prestadores y su Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), destacándose entre las novedades: un nuevo carné físico, que también estará disponible digitalmente a través de la MAPFRE Salud ARS APP y su página web; los dominios de la página web y de los correos electrónicos, pasando a ser mapfresaludars.com.do y el usuario en redes sociales, que cambia a @MapfreSaludARS.

“MAPFRE Salud ARS es una nueva etapa en el aseguramiento en salud de República Dominicana, con el aval del Grupo MAPFRE y del Centro Financiero BHD León. En esta transición, permanecen sin cambios los planes de salud básicos y prepagados; así como los valores agregados, tarifas, las coberturas y la amplia red de más de 8 mil prestadores, para ofrecer un servicio integral de protección de salud”, expresó Andrés Mejía, presidente ejecutivo de MAPFRE Salud ARS.

Mientras que José Luis Alonso, presidente ejecutivo de la división de seguros y pensiones del Centro Financiero BHD León y presidente del Consejo de Administración de MAPFRE Salud ARS, dijo que “la sinergia entre ambos grupos empresariales dio como resultado este acuerdo para el país, que marcará un antes y un después en el aseguramiento en salud, con una visión global a favor de los afiliados”.  

De su lado, José María Romero, CEO MAPFRE Subregión América Central y República Dominicana expresó que el compromiso de MAPFRE con la región y el país es afianzar el sector seguros y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas. “Para Grupo MAPFRE es muy significativo participar del sector salud dominicano que acciona a favor de un mejoramiento continuo para el bienestar común”, precisó.

Sobre Grupo MAPFRE

Grupo MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Es una compañía de referencia en el mercado español, la mayor aseguradora española en el mundo, el primer grupo asegurador en No Vida de Latinoamérica. Grupo MAPFRE cuenta con más de 34,000 empleados. En 2019 sus ingresos se aproximaron a los 28,500 millones de euros y el beneficio neto se situó en 609 millones de euros (+ 15.2 %).

Sobre el Centro Financiero BHD León

El Centro Financiero BHD León es el conglomerado de empresas financieras y de servicios conexos más diversificado, más amplio y de mayor integración de República Dominicana, único en su práctica de alianzas estratégicas en los segmentos en los que desarrolla su acción: intermediación financiera, seguros y pensiones y mercado de valores y fiducia.

Dieta Mediterránea, Ideal Para Diabéticos


Tips de Salud 0 thoughts on “Dieta Mediterránea, Ideal Para Diabéticos”

Si padeces de diabetes, la primera opción para tu alimentación es tener una actitud positiva para que tengas la disposición de llevar tu dieta de forma constante y permanente. Lo que ya no puedas comer no debe preocuparte, más bien agradece las opciones que tienes a tu alcance para seguir nutriendo tu cuerpo sin riesgos.
La dieta mediterránea es una de las mejores opciones para las personas que
padecen diabetes, esta ganó el primer lugar, en las clasificaciones de US News and World Report, como la mejor dieta general de 2019. La dieta mediterránea ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud: pérdida de peso, salud cardiovascular y del cerebro, prevención del cáncer y la diabetes y mejor regulación de la glucosa. Se basa en vegetales, con la mayoría de las comidas compuestas por frutas y verduras, cereales integrales, judías y semillas, frutos secos y en la que es fundamental cocinar con aceite de oliva, eliminando casi totalmente el azúcar refinado y la harina.
Las grasas saturadas solo se consumen ocasionalmente. Para un estilo de vida saludable, fomenta las comidas con amigos o familiares, y haz ejercicio. En tu dieta puedes considerar también otras alternativas para sustituir ciertos alimentos por otros del mismo grupo con una lista de intercambio, así puedes planificar comidas y bocadillos saludables sin ser repetitivo como en el siguiente ejemplo:.

Grupo Alimenticio
Puedes Comer
O cambiar por…
Fruta: cada porción contiene aproximadamente 15 gramos de carbohidratos
1 pieza pequeña o mediana de fruta fresca
1/2 taza de jugo de fruta, o frutas enlatadas o picadas
Hortalizas: cada porción contiene aproximadamente 5 gramos de carbohidratos
1 taza de vegetales crudos
1/2 taza de verduras cocidas o jugo de vegetales
Almidón: cada porción contiene aproximadamente 15 gramos de carbohidratos
1 rebanada u onza de pan
1/2 taza de pasta integral, cereal, almidón vegetal
Azúcar, miel, melaza
1 cucharadita
4 gramos de carbohidratos
Leche, no incluye crema, yogur o queso
1 taza de leche
12 gramos de carbohidratos y 8 gramos de proteínas
Carne blanca
1 onza de carne de aves, queso o yogur
1/2 taza de frijoles secos
Grasa: incluye nueces, semillas y pequeñas cantidades de tocino y mantequilla de maní
1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen, mantequilla o margarina
5 gramos de grasa proveniente de frutos secos

“Mantener tu conciencia plena al alimentarte, siendo consciente de lo que comes, te abre la oportunidad de elegir aquello que es mejor para ti. Y que en lugar de reaccionar ante un estímulo tentador tienes la opción de hacer una pausa y escoger algo distinto que sea para tu real beneficio”. Dra. Altagracia Hernández

VALIDADO POR LA DRA. ALTAGRACIA HERNÁNDEZ / Nutrióloga Clínica

Alimentación Después De Los 50


Tips de Salud 0 thoughts on “Alimentación Después De Los 50”

En los 50, más que en alimentación centrémonos en nutrientes. Los 50 es una etapa perfilada por la menopausia, por esta razón es importante tener en cuenta una serie de alimentos que cubran las necesidades especiales que surgen en este período como son el calcio y la vitamina D, que es imprescindible para poder fijar el calcio a los huesos. Si tenemos una carencia de esta vitamina por cualquier motivo, aunque tomemos mucho calcio, estamos predispuestos a sufrir osteoporosis. La mejor fuente de vitamina D es el sol, una exposición 15 a 20 minutos al día cubre los requerimientos.
Por otro lado el calcio lo podemos encontrar en:
• Verduras: Espinacas, la col rizada, la cebolla y los berros, la acelga, los grelos, el cardo y el brócoli.
• Legumbres: Las judías blancas, los garbanzos cocidos, las lentejas y la soja.
• Frutos secos: Las nueces, las avellanas y los pistachos.
• Productos de origen animal: La yema de huevo y los lácteos. Pescados como las anchoas, sardinas, lenguado y salmón. Mariscos como las gambas, langostinos, el pulpo, los mejillones y las ostras.

En la edad perimenopáusica de la mujer se sufren muchos desarreglos hormonales que conllevan la aparición de menstruaciones muy irregulares que pueden desencadenar en anemias, por lo cual debemos cuidar la ingesta de hierro, combinado  con vitamina C.

Otro de los síntomas a nivel bioquímico de esta etapa es la elevación del colesterol malo (LDL). Con ayuda de una alimentación adecuada debemos evitar su incremento o intentaremos reducirlo en caso de que ya exista. Puedes reducir el colesterol tomando alimentos ricos en Omega 3. El estrés y la ansiedad también contribuyen a problemas importantes en esta edad. Los alimentos que ayudan a controlarlo son aquellos ricos en triptófano, precursor de la serotonina, hormona del bienestar. Los alimentos ricos en esta sustancia son huevos, lácteos, pescados, carnes, legumbres como la soja, frutos secos, frutas como el guineo, piña, aguacate.

Otro problema que suele surgir en esta etapa hormonal es el aumento de peso, específicamente el aumento de grasa depositada en la zona abdominal, unida al aumento del colesterol y la disminución de los estrógenos, lo que hace que la mujer a partir de los 50 presente más riesgo de padecer un infarto que cuando tiene 40 años. A partir de los 50 años debemos ser muy cuidadosos con la dieta que consumimos. Practicar ejercicio diariamente ayuda a prevenir la aparición de osteoporosis
y descalcificaciones óseas, así como a controlar el peso.

“Nunca es tarde para empezar a cuidarte”. Dra. Natividad de Jesús

VALIDADO POR LA DRA. NATIVIDAD RAMÍREZ / Nutrióloga Clínica

La Sal En Los Alimentos y El Corazón


Tips de Salud 0 thoughts on “La Sal En Los Alimentos y El Corazón”

La dieta occidental, debido a la cantidad de alimentos que cada vez más son El cuerpo de una madre es fantástico. El momento de dar a luz es uno de los mejores ejemplos de ello, ya que ha quedado preparada para alimentar a su bebé sin necesidad de que el niño reciba alimentos adicionales para su subsistencia. La leche materna es la primera comida natural para los lactantes, les aporta toda la energía y los nutrientes que el niño necesita en sus primeros meses de vida, y sigue cubriendo la mitad o más de las necesidades nutricionales del niño durante el segundo semestre de vida, y hasta un tercio durante el segundo año.

La sal está detrás de uno de cada tres casos de hipertensión, enfermedad que afecta a
1.130 millones de personas en el mundo. Además, se ha demostrado que la
hipertensión está impactando a personas en edades cada vez más tempranas. Recientes estudios indican que el consumo excesivo de sal afecta a un mecanismo de seguridad en el cerebro, que impide que la presión arterial se eleve. La sal en consumo excesivo produce la alteración del mecanismo, liberando una gran cantidad de una hormona antidiurética que causa el aumento de la presión arterial. Cada día las personas consumen menos frutas, verduras y fibras presentes en los cereales integrales, que son los elementos claves de una alimentación sana, las cuales contienen potasio, que contribuye a hacer bajar la tensión arterial.

“Se estima que cada año se podría evitar 2,5 millones de muertes si el consumo de sal a nivel mundial se redujera al nivel recomendado” (OMS).

El consumo excesivo de sal afecta directamente al corazón favoreciendo a las enfermedades cardiovasculares. La composición principal de la sal de mesa es cloruro de sodio, este es un mineral esencial necesario para mantener el volumen plasmático, el equilibrio ácido básico e hidroelectrolítico, la transmisión de los impulsos nerviosos y el funcionamiento normal de las células. El exceso del mismo tiene consecuencias nefastas para la salud, en particular la hipertensión arterial.

Toda la sal que se consume debe ser enriquecida con yodo, lo cual es esencial para un desarrollo sano del cerebro del feto y del niño pequeño, así como para optimizar las funciones mentales en general y un buen funcionamiento de la glándula tiroidea.

“Cuídate, nadie lo hará por ti”. Dra. Natividad de Jesús

VALIDADO POR LA DRA. NATIVIDAD RAMÍREZ / Nutrióloga Clínica