Sala de Prensa | Nosotros | MAPFRE Salud ARS

COVID-19: Andrés Mejía, presidente ejecutivo de ARS Palic habla con Revista Mercado


Sala de Prensa 0 thoughts on “COVID-19: Andrés Mejía, presidente ejecutivo de ARS Palic habla con Revista Mercado”

El doctor Andrés Mejía, economista de salud, presidente ejecutivo de ARS Palic (próximamente Mapfre Salud ARS), presidente del Consejo de Directores de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS)  y presidente de la Asociación Latinoamericana de Sistemas Privados de Salud (ALAMI) habla con Revista Mercado en el marco de nuestra serie de diálogos con con empresarios, economistas y directivos del sector salud, quienes nos comparten sus puntos de vistas , medidas y soluciones en torno a la situación originada por el COVID-19.

Muchas medidas han puesto en práctica las ARS durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus para garantizar la cobertura de la población; la protección a empleados suspendidos acogidos al programa FASE ; el asumo de todos los copagos de Emergencia,  hospitalización, cuidados intensivos para quienes lo requieran y la participación activa de las ARS en la logística del diagnóstico PSR para el 100% de la población, sin ningún tipo de cargos mientras tengan las indicaciones pertinentes de Salud Pública,entre otras es uno de los reto que asumen las aseguradoras.

«Vamos a salir fortalecidos como país, República Dominicana tiene una resiliencia grandísima, ha superado grandes retos y crisis anteriores y esta no va a ser la excepción»; así aseguró nuestro tercer entrevistado .

Revista Mercado los invita a esta serie de charlas con empresarios, economistas y directivos del sector salud, unidos todos en el objetivo de superar los efectos negativos que la crisis sanitaria está causando en todos los países. El COVID-19 deja algo positivo: la convicción y certeza de que un mundo mejor siempre será posible.

 

Prueba COVID-19: Cobertura 100% en todos nuestros planes


Sala de Prensa 0 thoughts on “Prueba COVID-19: Cobertura 100% en todos nuestros planes”

Estimados afiliados:

Es de gran placer informarles que la prueba SARS-COVID-2, que detecta el coronavirus COVID-19, está cubierta en todos nuestros planes, sin pago de diferencia.

Requisitos:

  • Presentar dos o más síntomas asociados al COVID-19.
  • Haber tenido contacto cercano con pacientes confirmados de esta enfermedad.
  • Que haya sido expuesto a lugares de trasmisión en el exterior del país.

Procedimiento:

  • Las prescripciones deben ser realizadas por médicos con exequátur.
  • El afiliado debe contactar al laboratorio y solicitar la cita para la toma de muestra de la prueba, remitiendo electrónicamente foto o copia de cédula, prescripción y carné de la ARS. El laboratorio contactará la ARS para autorizar y luego pautar la cita.
  • La prescripción de la prueba vía emergencia, deberá cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades. En ese caso, aplicaría la prescripción por un médico emergenciólogo o medico familiar que esté de servicio en la clínica u hospital.

Si tienes alguna inquietud sobre las coberturas o sobre el COVID-19, comunícate con nosotros en el 809-381-5000 opción 5, o en el correo [email protected]


Sostenemos el compromiso de brindar nuestros servicios para preservar la salud de todos los dominicanos.

ARS Palic realizará Semana de Salud y Bienestar de manera digital


Sala de Prensa 0 thoughts on “ARS Palic realizará Semana de Salud y Bienestar de manera digital”

Santo Domingo, RD. En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, la Administradora de Riesgos de Salud Palic, estará realizando una serie de actividades 100% digital a través de la red social de Instagram, en el usuario @ARSPalic, con la intención de que los dominicanos puedan participar desde sus hogares.

En esta Semana de Salud y Bienestar, a realizarse desde el lunes 6 hasta el sábado 11 de abril, contarán con un calendario de contenido y transmisiones en vivo enfocado en promover hábitos saludables. Las iniciativas serán guiadas por profesionales que instruirán a los usuarios sobre recomendaciones de ejercicios, recetas saludables y bienestar emocional.

“Es muy importante para nosotros concienciar a los dominicanos de que un estilo de vida activo y una alimentación balanceada son los mejores regalos que le podemos hacer a nuestra salud”, indicó el Dr. Andrés Mejía, presidente ejecutivo de ARS Palic. “En el país se estima que un 13% de la población es diabética y que un 60% de las defunciones se atribuyen a problemas cardiovasculares, lo que en muchos casos puede ser prevenido con hábitos saludables”, precisó.

De su lado, Natacha Quiterio, 2da vicepresidenta de Mercadeo, expresó que la empresa quiere “aportar con iniciativas que motiven a los dominicanos a cuidar de su cuerpo y su mente, en especial ahora que debemos permanecer en casa ante la epidemia mundial que vivimos”.

Para disfrutar de estas actividades gratuitas y abiertas al público, solo será necesario seguir las redes sociales de ARS Palic y estar atentos a los horarios de transmisión de las clases en vivo, que luego estarán disponibles en las cuentas de Facebook e Instagram de la compañía.

Fechas y horarios transmisiones en vivo en la cuenta de Instagram @ARSPalic

Lunes 6 de Abril, 6:00pm: Ejercicios cardiovasculares con la entrenadora Yarisel Romero(@Yaritri).

Martes 7 de Abril, 3:00pm: Clase de preparación de meriendas y jugos saludables con la instructora de nutrición Daniela Bisonó (@DLBVegan).

Miércoles 8 de Abril, 6:00pm: Ejercicios de tonificación con la entrenadora Yarisel Romero( @Yaritri).

Jueves 9 de Abril, 5:00pm: Conversación sobre manejo de emociones y paz durante la cuarentena con la terapeuta familiar Vida Gaviria (@ModoMama).

Viernes 10 de Abril, 10:00am: Clase de yoga y relajación con la escuela Yoga Plus (@YogaPlusSDQ)

Sábado 11 de Abril, 10:00am: Clase de baile de ritmos latinos de la mano del Gold’s Gym (@GoldsGymRD).

Sobre el Día Mundial de la Salud

Desde el 7 de abril de 1948 se celebra el Día Mundial de la Salud, en conmemoración a la fecha de fundación de la Organizacion Mundial de la Salud(OMS), destacando cada año temas de importancia para el sistema sanitario mundial. En 2020, este dia estará dedicado al reconocimiento de la labor de las enfermeras y las parteras.

Las Grasas En La Alimentación


Tips de Salud 0 thoughts on “Las Grasas En La Alimentación”

La grasa en la alimentación se ha etiquetado con mala reputación, siendo ésta muy importante para la dieta, pues nuestro cuerpo la necesita para sobrevivir. La recomendación es saber escoger cuáles constituyen un verdadero aporte de nutrientes saludables de acuerdo a su tipo, ya que no todas las grasas son iguales. La grasa, junto a las proteínas y los carbohidratos, proporciona energía al cuerpo en forma de calorías. También sirve para almacenar calorías adicionales como reserva, mantener la piel y el cabello saludables, entre otros.

Aunque las necesitamos en nuestra alimentación debemos comer grasas con moderación y escogerlas sabiamente: algunas son buenas (no saturadas), mientras que otras son malas (saturadas). S i n embargo, comer demasiada grasa puede resultar en obesidad y sobrepeso, aumentando el riesgo de cardiopatías, derrames cerebrales, diabetes y algunos tipos de cáncer. Escoger grasas de origen vegetal en vez de origen animal, ayudará a
disminuir el riesgo de este tipo de enfermedades.

Las grasas buenas se encuentran principalmente en las verduras, frutos secos, semillas y pescado, estas grasas son líquidas a temperatura ambiente. Hay dos categorías grandes de grasas buenas: grasas mono insaturadas y poliinsaturadas. Las encuentras en la mayoría de los frutos secos, productos de soja, aceite de oliva, aceite de maní, aceite de canola, aguacates (paltas), atún blanco y salmón.

Las grasas saturadas y las grasas trans son sólidas a temperatura ambiente. Estas grasas no saludables pueden aumentar su riesgo de presentar cardiopatías y otros padecimientos de salud, se encuentran en la carne y en otros productos de origen animal, tales como mantequilla o manteca, queso y en toda leche, salvo la descremada, también se encuentran de forma líquida en los aceites de palma y de coco.

Las grasas trans son el peor tipo de grasas alimenticias. Se encuentran principalmente en los productos de origen sintético como las margarinas, frituras y ciertos alimentos industrializados con aceites hidrogenados. Si en la tabla nutricional dice “hidrogenados” o “parcialmente hidrogenados” el alimento contiene grasas trans, aun si la etiqueta dice “0 gramos”.

“No hay mejor inversión para tu salud que cocinar tu comida. También es la opción más económica, y no hay mejor medicina que la comida saludable. Es cuestión de organizar tu cocina, tu rutina y saber unos truquitos para hacer comida rápida, saludable sin salir de casa”. Dra. Altagracia Hernández

VALIDADO POR LA DRA. ALTAGRACIA HERNÁNDEZ / Nutrióloga Clínica

El Centro Financiero BHD León y la Fundación MAPFRE donan 28 mil pruebas para diagnosticar coronavirus


Sala de Prensa 0 thoughts on “El Centro Financiero BHD León y la Fundación MAPFRE donan 28 mil pruebas para diagnosticar coronavirus”

Santo Domingo. 29 de marzo de 2020. El Centro Financiero BHD León y la Fundación MAPFRE anunciaron la donación al Ministerio de Salud Pública, de 28,800 pruebas de confirmación diagnóstica PCR para la detección de COVID-19.

Las pruebas, destinadas para aplicación gratuita, serán entregadas al Ministerio de Salud en la medida en que lleguen los despachos. La gestión para la contribución, valorada en RD$ 50 millones, fue realizada en coordinación con las autoridades gubernamentales.

Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD León, expresó que “esta acción conjunta representa el compromiso y la responsabilidad que tenemos con responder a las necesidades de nuestro país, que ahora requiere de pruebas de COVID-19 que estén al alcance de las personas”.

Dijo que las empresas del Centro Financiero BHD León continuarán coordinando con las autoridades otras acciones que contribuyan a la contención y mitigación del coronavirus, y la recuperación de los afectados.

“La pandemia de COVID-19 es un asunto de todos, del Estado, de los sectores productivos, de las personas. Nuestro compromiso como empresas del bienestar y de la salud, es justamente el de contribuir y colaborar.”, agregó José Luis Alonso, presidente del Consejo de Administración de MAPFRE BHD y ARS Palic Salud.

Nutrición Para La Mujer Según Su Edad


Tips de Salud 0 thoughts on “Nutrición Para La Mujer Según Su Edad”

El metabolismo de la mujer es distinto en cada década de su vida, por lo que no es posible aplicar una clave nutricional única para mujeres de todas las edades, ya que en cada fase de la vida, las féminas pasan por muchos cambios, especialmente hormonales y deben adaptar sus necesidades nutricionales según la edad, el peso, herencia genética, etc.

DE 20 A 30 AÑOS
(más…)

Firma composición accionadior MAPFRE, BHD y ARS Palic

MAPFRE y Centro Financiero BHD León anuncian nueva alianza


Sala de Prensa 0 thoughts on “MAPFRE y Centro Financiero BHD León anuncian nueva alianza”

Con esta operación, MAPFRE se consolida como uno de los principales proveedores de seguros en República Dominicana, con una cartera de más de RD$ 20,000 millones en primas anuales. En tanto que el Centro Financiero BHD León reafirma su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del mercado de seguros del país.

Cristian Mazza_Luis Almagro_Andres Mejia

Presidente de ALAMI se reúne con secretario general de la OEA


Sala de Prensa 0 thoughts on “Presidente de ALAMI se reúne con secretario general de la OEA”

Santo Domingo.- La Asociación Latinoamericana de Sistemas Privados de Salud (ALAMI), encabezada por su presidente, doctor Andrés Mejía y acompañado de su segundo vicepresidente el director de Relaciones Internacionales Cristian Mazza, realizaron una reunión con el Dr. Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la sede de la organización continental, establecida en Washington.

ALAMI es núcleo del sector privado de salud, que administra los servicios a más de 100 millones de afiliados en Latinoamérica. Todos los países asociados en ALAMI también están incorporados en la OEA y, con esta visita histórica, se procurará que se conforme un eje de colaboración privada-pública en las áreas de salud y seguridad social que, bajo la supervisión de los Estados, beneficie a la población afiliada.

Mejía, domínico-colombiano quien también preside el Consejo de Directores de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), en la República Dominica, también representa a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Este encuentro forma parte de la agenda de trabajo del Consejo Deliberativo de ALAMI, la que incluye la integración y fortalecimiento con organismos internacionales como la OEA, la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instancias que viabilicen la salud de la sociedad mediante una gestión oportuna, justa, accesible y en un ambiente calificado y apropiado.

Sobre ALAMI:

Es un organismo que promueve, apoya y asegura la administración y prestación de servicios cualificados de salud basados en sistemas de Seguridad Social y planes prepagos. Fue fundada el 26 de enero de 1980 bajo el principio de fortalecer el derecho a la libre elección que tiene cada ciudadano para escoger su medicina de grupo, asegurador o administrador de servicios de salud de su preferencia. También actúa para estimular la inversión, el empleo y la generación de nuevos servicios que ayuden en la definición y seguimiento de las políticas de salud de los pueblos.

Colaboradores ARS Palic forman Lazo Solidario contra el Cáncer


Sala de Prensa 0 thoughts on “Colaboradores ARS Palic forman Lazo Solidario contra el Cáncer”

Los empleados de ARS Palic en respaldo al Día Mundial del Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, se reunieron en la parte frontal de la oficina principal, para formar un Lazo Solidario multicolor contra el Cáncer.

Como Leer Las Etiquetas


Tips de Salud 0 thoughts on “Como Leer Las Etiquetas”

Alimentarse nutritivamente es fundamental para una buena salud y no siempre elegimos lo que nos conviene. Hoy en día tenemos muchos productos procesados que nos ofrece la industria alimentaria y que pueden hacer daño si los consumimos con mucha frecuencia o si tenemos una condición especial, como es el caso de diabetes, hipertensión o cáncer. Estos productos varían en la cantidad de ingredientes. Es importante saber que mientras menos ingredientes tengan es mejor y el orden de los factores altera el producto, ya que los ingredientes en una etiqueta van organizados de mayor a menor concentración.

GUÍA PARA ENTENDER LA INFORMACIÓN DE LAS ETIQUETAS:
TAMAÑO POR RACIÓN: Este dato es el más importante ya que todos los nutrientes de la lista se basan en esta cantidad, en un empaque pueden haber varias raciones.
VALOR DIARIO (%): Es el valor recomendado de un nutriente que necesitas por día. Un alimento que tenga más del 20% de valor diario es una buena fuente de
alimentación.
CALORÍAS TOTALES: Un producto que tenga más de 200 Kcal por cada 100 g es concentrado en energía y favorecerá una dieta de alta densidad energética, mientras que uno cuyas calorías no superan las 100 Kcal por cada 100 g nos ayudará a disminuir la densidad calórica de la dieta. Un alimento de cero calorías puede ser un producto no saludable y
uno con muchas calorías podría ser bastante saludable, como el caso del guineo y el mango.
COLESTEROL: El colesterol se encuentra solo en productos animales, evítelo si tiene el colesterol en sangre muy elevado.
CARBOHIDRATOS TOTALES: Energía para sus músculos y cerebro. Ciertas clases de carbohidratos a veces están incluidos.

FIBRA TOTAL: Un producto con buena proporción de fibra debe contener
aproximadamente 10 g de fibra por cada 100 g de producto.
AZÚCARES: Se considera alto 10 g o más de azúcar por cada 100 g. No debes superar 25 g de azúcar al día y esta debe ser proveniente de las frutas, no añadida.
GRASA TOTAL: El aporte total de grasas es importante y para ello, debemos atender a los gramos de grasas por cada 100 g de alimento, siendo siempre recomendable que el producto no supere el 30%.
SODIO: El aporte de sodio de un alimento interesa especialmente a aquellas personas con problemas cardiovasculares o hipertensión que deben llevar una dieta hipo sódica. Para ello, es más sencillo escoger aquellos productos que aporten menos de 200 mg de sodio por cada 100 g de alimento. Un dato importante, no te olvides de revisar la fecha de vencimiento o caducidad del producto. Conocer estos datos nos ayudará a escoger los ingredientes aptos para nuestra dieta y moderar el tiempo en que los vamos a consumir. “Las calorías importan, pero son sólo una parte de la historia. Diferentes tipos de calorías (alimentos) producen diferentes resultados a nivel cerebral, hormonal e intestinal. Más allá de las calorías, la comida es información para nuestro cuerpo”. Dra. Altagracia Hernández

VALIDADO POR LA DRA. ALTAGRACIA HERNÁNDEZ / Nutrióloga Clínica