Sala de Prensa | Nosotros | MAPFRE Salud ARS
CAROLINA HERRERA GANA EL PREMIO FUNDACIÓN MAPFRE A TODA UNA VIDA PROFESIONAL

CAROLINA HERRERA GANA EL PREMIO FUNDACIÓN MAPFRE A TODA UNA VIDA PROFESIONAL


Sala de Prensa 0 thoughts on “CAROLINA HERRERA GANA EL PREMIO FUNDACIÓN MAPFRE A TODA UNA VIDA PROFESIONAL”

FUNDACIÓN MAPFRE PREMIA EL COMPROMISO Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL EN LA NUEVA EDICIÓN DE LOS PREMIOS SOCIALES

  • También han sido premiados: Fundación Integra (Mejor Entidad por su Trayectoria Social), Tren medicalizado en Ucrania, de Médicos Sin Fronteras (Mejor Proyecto o Iniciativa por su Impacto Social) y Bodega Matarromera (Mejor Iniciativa en el Sector Agropecuario).
  • S.M. la Reina Doña Sofía presidirá el acto de entrega de estos premios internacionales el próximo jueves, 6 de octubre, en Madrid.
  • La dotación global de los premios es de 120.000 euros.

Reconocer la labor de aquellas personas y organizaciones que dedican su tiempo y esfuerzo por conseguir un mundo mejor, más justo e igualitario y cuya generosidad y entrega es un ejemplo para la sociedad.  

Es el objetivo de la nueva edición de los Premios Sociales de Fundación MAPFRE, que premian a las personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social.

La dotación global de los premios es de 120.000 euros (4 premios de 30.000 euros cada uno) y su entrega se realizará el jueves, 6 de octubre, en un acto que será presidido por S.M. la Reina Doña Sofía y que se celebrará en el Casino de Madrid.

En la edición de este año se han recibido un total de 1.432 candidaturas, un 17% más que el año anterior, procedentes principalmente de Europa, Estados Unidos e Iberoamérica.

De todas ellas, han resultado premiadas las siguientes:

Carolina Herrera. Premio A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez

El jurado ha premiado la trayectoria profesional y humana de Carolina Herrera (Caracas, 1939), empresaria y diseñadora de moda de reconocimiento mundial, que fundó su propia casa de moda en Nueva York en 1981, a la edad de 42 años. Su marca, a través de la moda y los complementos, las fragancias y el maquillaje, ocupa uno de los puestos más relevantes del lujo mundial, con presencia en más de 140 países.

La marca Carolina Herrera ha colaborado y colabora con entidades que ponen el foco en la lucha contra la malnutrición o el cáncer, como la Fundación Aladina, y que promueven el bienestar de la infancia y el empoderamiento de la mujer, principalmente a través de la formación. Entre sus actividades, destaca su apoyo incansable a la lucha y prevención del cáncer de mama y su compromiso con el desarrollo de la mujer, ámbitos que le han llevado a colaborar con asociaciones, como Dress for Success, en EE.UU, o Fundación Ared y Fundación Quiero Trabajo, en España. Ante la pandemia, y en colaboración con la Cruz Roja y Media Luna Roja, la firma puso en marcha la iniciativa Carolina Herrera Heart for Hope, a través de la cual recaudó 7 millones de dólares para proporcionar material médico y apoyo psicológico a comunidades afectadas en países de todo el mundo.

Fundación Integra. Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social

El jurado ha elegido a esta entidad, con más de20 años de trayectoria, por su compromiso con la inclusión social y con la creación de segundas oportunidades, y por su entrega a la hora de ayudar a personas en situación de exclusión social severa y personas con discapacidad para que retomen las riendas de su vida a través de la integración laboral.

El objetivo de esta institución, que hasta la fecha ha proporcionado empleo a más de 19.500 personas (el 70% mujeres), es intentar que todas estas personas alcancen su plenitud gracias a un empleo digno que les permita recuperar su independencia, su autoestima y su sentido de utilidad. Este reto lo consigue intermediando entre las empresas y entidades sociales, demodo que, no sólo logra la inserción laboral, sino una integración real en la sociedad.

Tren medicalizado en Ucrania, de Médicos Sin Fronteras. Mejor Proyecto o Iniciativa por su Impacto Social.

Médicos Sin Fronteras puso en marcha este proyecto a finales del mes de marzo, poco tiempo después de que estallara la guerra en Ucrania.

La asociación médico-humanitaria, que el año pasado cumplió medio siglo de historia, buscó una solución con la que brindar atención médica a los heridos que llegaban a hospitales y centros de salud en las zonas más cercanas a los combates y que estaban al límite de sus capacidades. Para ello, y en colaboración los Ferrocarriles Nacionales de Ucrania y el Ministerio de Salud del país, pusieron en marcha un tren medicalizado que permite trasladar a pacientes desde los hospitales ucranianos saturados en zonas próximas al frente a centros hospitalarios del oeste, más alejados y con más capacidad, donde pueden recibir la atención que necesitan y se recuperan junto a sus familias.

Desde su puesta en marcha, el tren ha realizado 53 viajes y ha trasladado a 1.468 pacientes y a 78 menores huérfanos evacuados de un orfanato.

Bodega Matarromera. Mejor Iniciativa en el Sector Agropecuario

El jurado de este galardón, que tiene carácter bienal y que también está dotado con 30.000 euros, ha reconocido el compromiso con el territorio, la innovación y la sostenibilidad de la empresa Bodega Matarromera, con más de 30 años de trayectoria y una referencia dentro del panorama vitivinícola nacional e internacional.

Presente en seis Denominaciones de Origen (Rueda, Ribera del Duero, Cigales, Toro, Rioja y Ribeiro) a través de sus 10 bodegas, Matarromera es líder en I+D+i y apuesta por el respeto al medio ambiente a través de la construcción de instalaciones eco-eficientes, agricultura ecológica, gestión de los residuos y del agua y uso de energías limpias y renovables. Destaca, además, por promover proyectos de investigación que les permiten elaborar productos cada día más naturales y saludables, como WIN, un vino sin alcohol elaborado en Bodega Win, el Valbuena de Duero, así como compromiso con el entorno rural, cuentan con más de 100 empleados, y con la igualdad de oportunidades y no discriminación de personas.

Entrega galardones:

Jueves, 6 de octubre de 2022. 19.00 horas. Casino de Madrid. Calle Alcalá, 15

Rueda de prensa:

Jueves, 6 de octubre de 2022. 10.00 horas. Casino de Madrid. Calle Alcalá, 15

Gestión de entrevistas con galardonados:

AcentoenlaCé

[email protected] 645 04 89 65

[email protected] 639 64 64 84

Dirección Corporativa de Comunicación de MAPFRE

Nuria del Olmo y Alejandra Fernández. [email protected]; y [email protected]. Tel. 606537889 y 690049112

Para más información:

https://www.fundacionmapfre.org/premios-ayudas/premios/premios-fundacion-mapfre/

MAPFRE Salud ARS imparte taller de lactancia materna y recibe certificación de su sala de lactancia


Sala de Prensa 0 thoughts on “MAPFRE Salud ARS imparte taller de lactancia materna y recibe certificación de su sala de lactancia”

Por motivo a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la empresa llevó a cabo iniciativas educativas para promover los beneficios de la lactancia para la madre y para los infantes.

Como parte de su programa de preparación al parto Mamás Radiantes, MAPFRE Salud ARS organizó un taller gratuito y abierto al público bajo el concepto de “Paciencia y amor, la importancia de amamantar a tu bebé”, impartido por la consejera de lactancia Claudia Guzmán, quien tiene más de 10 años de experiencia acompañando a madres en este proceso.

El taller realizado en el Atrio de Ágora Mall, contó con la participación de decenas de madres y embarazadas que recibieron demostraciones en vivo de cómo amamantar y fueron instruidas sobre los aportes de este acto de amor para la salud. En la actividad, la gerente de Prevención y Promoción de la ARS, Doris Alburquerque, expresó que promover la lactancia es uno de los “proyectos más importantes para nosotros por el gran valor que tiene para la salud del bebé, tanto a corto como a largo plazo, formando parte de nuestro compromiso con el bienestar de las familias dominicanas”, precisó.

Asimismo, Natacha Quiterio, 2da Vicepresidenta de Mercadeo y Desarrollo Corporativo, indicó a las asistentes: “En MAPFRE cuidamos lo que te importa, acompañándote para que avances con tranquilidad, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más sostenible y solidaria, en este caso a través de la salud y el sano desarrollo de sus bebés”.

Certificación

En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Trabajo certificaron la sala de lactancia de la Oficina Principal de MAPFRE Salud ARS como Sala Amiga de la Familia Lactante, por el cumplimiento de las condiciones adecuadas para la extracción y conservación de la leche materna bajo normas técnicas de seguridad, transportación al hogar y disposición de esta para alimentación del bebé, en un espacio habilitado para que sus colaboradoras puedan continuar con la lactancia al momento de reintegrarse a las labores. En la ocasión también fueron certificadas colaboradoras como asesoras de lactancia para apoyar a sus compañeras en este proceso.

Música para lactar Spotify

Dentro de las acciones para apoyar la lactancia materna, la ARS ha actualizado su “playlist” o lista de reproducción en Spotify con un repertorio de canciones relajantes para lactar. Se puede encontrar buscando el usuario “MAPFRE Salud ARS” en dicha plataforma.

Para más información sobre lactancia materna, se puede visitar sus redes sociales @mapfresaludars, donde han compartido contenidos educativos como su importancia, duración ideal y beneficios.

Sobre MAPFRE Salud ARS

Es una administradora de riesgos de salud, con experiencia de más de 55 años en el mercado, que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los dominicanos. 

Sobre Grupo MAPFRE

Es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia en el mercado español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la primera multinacional aseguradora en Latinoamérica y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas.

MAPFRE Salud ARS y MAPFRE BHD realizaron jornada de reforestación


Sala de Prensa 0 thoughts on “MAPFRE Salud ARS y MAPFRE BHD realizaron jornada de reforestación”

La siembra de árboles tuvo lugar en el Parque Nacional Humedales del Ozama, como parte del programa de actividades realizados durante la Semana MAPFRE 2022.

Santo Domingo, RD.  Bajo el lema “La parte que nos toca” colaboradores de MAPFRE SALUD ARS y voluntarios de MAPFRE BHD sembraron 250 árboles durante la jornada de reforestación que se llevó a cabo en el Parque Nacional Humedales del Ozama, a la altura de La Seiba en la comunidad de La Victoria.

Encabezaron este operativo Georgina Valdez, 2da vicepresidenta de Recursos Humanos de MAPFRE Salud ARS y Karina Volquez, directora de Recursos Humanos de MAPFRE BHD Seguros, quienes junto a decenas de colaboradores se unieron solidariamente para afianzar el compromiso de formar parte del cambio y contribuir a un mundo mejor a través del cuidado y protección de los recursos naturales de manera sostenible.

Esta jornada formó parte del programa de actividades de las empresas del grupo MAPFRE en el país, en el marco de la celebración del evento global Semana MAPFRE, que incluyó temáticas relacionadas a la salud y bienestar, medioambiente, educación financiera, diversidad y Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

Sobre Grupo MAPFRE

Es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia en el mercado español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la primera multinacional aseguradora en Latinoamérica y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas.

Sobre MAPFRE Salud ARS

Es una administradora de riesgos de salud, con experiencia de más de 50 años en el mercado, que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los dominicanos.  Recientemente, pasó a formar parte del Grupo MAPFRE, tras un acuerdo de esta multinacional de seguros con el Centro Financiero BHD León.

MAPFRE BHD Seguros

Tiene 15 años en el mercado asegurador dominicano, ofreciendo soluciones integrales, competitivas y específicas para cada una de las necesidades de sus asegurados, sus propiedades y su patrimonio, bajo los más altos estándares internacionales de calidad y servicio.

Nuevos beneficios PDSS Resolución 533-01, efectivo a partir de octubre 2021


Sala de Prensa 0 thoughts on “Nuevos beneficios PDSS Resolución 533-01, efectivo a partir de octubre 2021”

TRANSPLANTE RENAL, se crea nuevo grupo de cobertura hasta un tope de RD$3,500,000.00, de acuerdo a gradualidad.

La evaluación del predonante vivo será cubierta por la ARS donde este se encuentre afiliado bajo coberturas actuales de PDSS, hasta su calificación como donante; en caso de donantes no afiliados al SDSS, el monto incurrido debe correr por cuenta propia.

Cobertura incluye:

  • Estudios pretrasplante del paciente receptor.
  • Estudios pretrasplante del donador vivo.
  • Evaluación y mantenimiento del paciente con muerte encefálica como donante cadavérico potencial al menos durante 24 horas a partir de la confirmación de la muerte.
  • Extracción de ambos riñones en pacientes cadavéricos.
  • Trasplante renal en pacientes cadavéricos y donante vivo.
  • Terapia farmacológica ambulatoria inmediata para el postrasplante en el donante vivo y en el receptor.
  • Complicaciones agudas del trasplante para receptor y donante vivo.
  • Terapia de inmunosupresión pre y postrasplante.
  • Seguimiento postrasplante para el receptor, incluyendo pruebas determinación de niveles plasmáticos inmunosupresores.
  • Seguimiento posextracción para el donante vivo.

TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (PET-CT)

Tope: Hasta un tope de 2 por año

BRCA1 y BRCA2. Prueba para determinar si una persona heredó una variante patógena que le aumenta el riesgo de presentar ciertos cánceres, según sus antecedentes familiares.

Límite máximo de cobertura para ambos genes de BRCA: RD$ 36,000

RECONSTRUCCIÓN MAMARIA, incluyendo la prótesis

Límite máximo de cobertura de Prótesis por cáncer: RD$35,000.

DÍA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE MAPFRE RECUPERA Y RECICLA CERCA DE 3.000 TONELADAS DE RESIDUOS, EL 95% DEL TOTAL DE DESECHOS DEL GRUPO


Sala de Prensa 0 thoughts on “DÍA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE MAPFRE RECUPERA Y RECICLA CERCA DE 3.000 TONELADAS DE RESIDUOS, EL 95% DEL TOTAL DE DESECHOS DEL GRUPO”
  • La compañía promueve el consumo responsable de recursos, así como la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos.
  • En 2022 ha logrado convertir su sede en España en ‘Residuo Cero’, un proyecto que implantarán países como México, Brasil y Puerto Rico.
  • Se compromete a reciclar el 84% de todos los residuos generados en el Grupo a 2024 y valorizar el 90% para 2030.
  • Ha eliminado todas las botellas y vasos de plástico de un solo uso, gracias al proyecto ‘MAPFRE Sin Plásticos’.
  • MAPFRE integra la economía circular en su estrategia de negocio. En 2021, Cesvi Recambios recuperó cerca de 157.000 piezas de vehículos fuera de uso para reutilizarlos en distintos mercados.

MAPFRE se une hoy, 17 de mayo, al Día Mundial del Reciclaje, una fecha en la que pone de manifiesto su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, uno de los principales retos globales.

En este sentido, MAPFRE aspira a convertirse en una empresa de referencia en este modelo de producción, que, según la entidad, permite generar oportunidades de negocio al mismo tiempo que se protege el medio ambiente y la sociedad.

El Grupo promueve el consumo responsable de recursos, así como la reducción, reutilización y el reciclaje de desechos, disminuyendo así el depósito en vertedero. Realiza, además, acciones para combatir el desperdicio alimentario y contrata gestores con modelos de negocio que vayan en consonancia con los principios de circularidad.

De este modo, el año pasado, generó un total de 3.112 toneladas de residuos en todo el Grupo, de las cuales, 2.960 toneladas, es decir el 95% del total, se sometieron a procesos de valorización, es decir de recuperación, reciclado y producción de energía.

Entre sus principales hitos en 2021, destaca haber evitado el consumo de 1.132 toneladas de papel gracias a la firma electrónica biométrica, haber reutilizado el 49% del total de residuos de equipos informáticos en España, haber donado 41.149 kg de equipos informáticos en el Grupo y haber reciclado 351 toneladas de residuos en cuatro edificios, lo que representa el 92% de los residuos que genera la entidad en su sede corporativa, en España. Este último logro ha sido posible gracias al proyecto ‘Residuo Cero’, un certificado que concede AENOR a las entidades que clasifican los residuos que generan para que puedan reutilizarse o reciclarse y no acaben en un vertedero, y que MAPFRE extenderá antes de 2024 a países como Brasil, México y Puerto Rico.

Destaca, además, el hecho de haber eliminado todas las botellas y vasos de plástico de un solo uso, gracias al proyecto ‘MAPFRE Sin Plásticos’.

Miles de piezas de coches recicladas

La compañía hatratado, además, un total de 38.819 vehículos fuera de uso, de los que ha recuperado 156.948 piezas para su reutilización en diferentes mercados, gracias a CESVIMAP, Centro de Experimentación y Seguridad Vial MAPFRE. Este centro tecnológico global está especializado en la reparación y reciclado de vehículos, entre otros servicios, y es una referencia en cómo deshacerse de los vehículos de una manera sostenible, alargando la vida de las piezas, facilitando la reutilización de materias primas, como el plástico y el cristal, y reduciendo el consumo de energía.

El Plan de Huella Ambiental 2030 de MAPFRE establece un objetivo ambicioso de valorización para los próximos años: aprovechar el 84% de los residuos que genere el Grupo en los países donde opera para 2024, y del 90%, para 2030.

Madrid, 17 de mayo de 2022. Para más información, puedes ponerte en contacto con Nuria del Olmo, de la Dirección de Comunicación de MAPFRE. Tel. 606537889. Email: [email protected]

FUNDACIÓN MAPFRE PREMIA TRES GRANDES PROYECTOS INTERNACIONALES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL


Sala de Prensa 0 thoughts on “FUNDACIÓN MAPFRE PREMIA TRES GRANDES PROYECTOS INTERNACIONALES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL”

Madrid, 4 de mayo de 2022. KUVU (España), una plataforma de alojamiento compartido que fomenta la convivencia entre jóvenes y mayores de 55 años; Lysa (Brasil), el primer perro guía robot GPS, diseñado para proporcionar autonomía, seguridad y calidad de vida a personas con discapacidad visual; y ANA-Paz Mental (México), un servicio online que da soporte a cuidadores y familiares de personas con enfermedades crónicas y degenerativas.

Son los ganadores de la quinta edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, una iniciativa cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas mediante proyectos y equipos emprendedores que se transforman en propuestas de alto valor social, y que está impulsada por IE University, partner académico de los premios.

Los tres seleccionados han recibido un premio individual de 40.000 euros para desarrollar sus proyectos, así como consultoría gratuita de EY, ofrecida a través de su Fundación para ayudarles a crecer y ser más eficientes. También entrarán a formar parte de Red Innova, que fomenta el intercambio de conocimiento experto y contribuye al ecosistema de la innovación social.

El acto, celebrado hoy en el Museo Reina Sofía, en Madrid, ha contado con la participación de la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, quien ha destacado que “para conseguir soluciones adecuadas a problemas complejos debemos ser capaces de basarlas en conocimiento e innovación y para que sean buenas, deben ser sostenibles, no sólo medioambientalmente, sino también social y humanamente”. “Con estos mimbres, ha señalado, se ponen en marcha estos prestigiosos premios, que visibilizan soluciones a situaciones que nos afectan o nos afectarán a muchos y que aportan formación, mentorización y networking, aspectos de incalculable valor”. La secretaria general de Innovación también ha felicitado a todos los emprendedores que han participado, y en especial a los ganadores, a los que ha recomendado que no dejen de “pedalear en este mundo de la innovación”.

Proyectos sociales e inclusivos

“El camino de la innovación siempre es largo, incierto y complejo, pero con esfuerzo, con talento, con metodologías y con la ayuda de instituciones como Fundación MAPFRE, llegar al final es algo más fácil. La innovación con apellido, con el foco en lo social, después de una larga crisis económica, una pandemia global y una guerra, es más necesaria que nunca”. Así lo ha destacado Antonio Huertas, presidente de MAPFRE y de Fundación MAPFRE, quien también ha felicitado a todos los participantes de esta edición, “innovadores que añaden a su trabajo el compromiso social y que facilitan la vida de las personas”.

“Estos premios a la innovación social son el reflejo del compromiso de IE University con la sostenibilidad, un factor esencial para promover el cambio positivo a través de la educación, la investigación y la innovación, ha asegurado Santiago Íñiguez de Onzoño, presidente de IE University, quien también ha participado en el acto, con la entrega del premio a Neide Sellin, CEO de Lysa. Ha destacado, además, la importancia de la educación a la hora de formar a personas que sean capaces de “impactar positivamente en el mundo.”

Los tres premiados: España, Brasil y México

Eduardo Fierro, CEO de Kuvu: “El galardón representa una oportunidad única para inspirar a otras organizaciones y para construir un mundo donde se valore y se promueva la diversidad generacional, que tantas ventajas aporta. El premio nos permitirá impulsar la plataforma y desarrollar una aplicación móvil que llegue a más usuarios”.

Neide Sellin, CEO de Lysa: “Haber llegado hasta aquí es muy gratificante. Espero servir de ejemplo para otras mujeres y animarlas a desarrollar productos tecnológicos que contribuyan a cambiar el mundo. Creo que con este premio haremos historia, ya que proporcionaremos más autonomía y libertad a las personas con discapacidad visual en el mundo”.

Ariel Zylbersztejn, fundador de Ana-Paz Mental: “Dedico este premio a mis abuelos, que fueron el germen de la idea. Verlos envejecer y cuidar a sus parejas fue algo que me inspiró. También se lo dedico a todas las personas con vocación de servicio que ayudan a miles de ancianos y adultos mayores a diario, dejándose la piel y el corazón”.

200 emprendedores de 10 países

La convocatoria de este año ha recibido más de 200 iniciativas, de 10 países distintos,desarrolladas por científicos, investigadores, estudiantes de universidades y escuelas de negocios. Los nueve finalistas han presentado sus propuestas ante un jurado formado por profesionales del ámbito empresarial y del emprendimiento social, que ha seleccionado a los tres ganadores, teniendo en cuenta criterios basados en su potencial de impacto social, su viabilidad técnica y económica, y la capacidad y experiencia del equipo.

Nueva edición y nueva región

Fundación MAPFRE ha anunciado que en la próxima edición ampliará el alcance de estos galardones para incluir una cuarta región tan potente en innovación social como es Estados Unidos. La convocatoria de la sexta edición se abrirá en el mes de octubre. Las bases estarán disponibles en www.fundacionmapfre.org.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERESADOS PUEDEN SOLICITAR IMÁGENES DE LOS PROYECYOS Y ENTREVISTAS CON LOS EMPRENDEDORES

Puedes contactar con:

AcentoenlaCé. 910 29 93 30

[email protected] / 645 04 89 65

[email protected] / 674 08 34 35

Comunicación de Fundación MAPFRE:

Nuria del Olmo. Email: [email protected]; Tel: 606537889.

Alejandra Fernández: Email: [email protected]; Tel: 690049112.

Conversatorio_Enfermedades_respiratorias_cuidado_y_prevencion_MAPFRE_Salud_ARS_2022

MAPFRE Salud ARS orienta sobre protocolo de tuberculosis en lugares de trabajo


Sala de Prensa 0 thoughts on “MAPFRE Salud ARS orienta sobre protocolo de tuberculosis en lugares de trabajo”

Por motivo al Día Mundial de la Tuberculosis, la empresa reunió a especialistas en un panel sobre la tuberculosis, su cuidado y prevención, con enfoque especial al sector laboral.

Santo Domingo, RD. Con la moderación de su vicepresidente Técnico/Salud, Dr. Jaime Herrera, MAPFRE Salud ARS realizó el conversatorio «Enfermedades respiratorias: cuidado y prevención», dirigido a corredores de seguros y gestores de talento humano. En este se contó con las intervenciones de la Dra. Melanea Encarnación, Coordinadora Nacional de Tuberculosis, y la Dra. María Rodríguez de Domínguez, neumóloga responsable de la Unidad Técnica de Tuberculosis Multidrogorresistente, ambas del Ministerio de Salud Pública.

El Dr. Herrera dio inicio a la actividad compartiendo estadísticas mundiales de esta enfermedad que, según la Organización Mundial de la Salud, registra 9.9 millones de casos por año y un estimado de 1.5 millones de muertes. “Por esa razón, en MAPFRE Salud ARS promovemos activamente su prevención y diagnóstico oportuno entre nuestros afiliados y los dominicanos en general”, explicó.

A pesar de considerarse de manera popular que la tuberculosis ya no tiene gran incidencia en el país, las doctoras explicaron que en 2021 se registraron 3,210 casos en República Dominicana, con “una evidente brecha estadística a causa del COVID-19, que fue la principal afección respiratoria descartada, producto de la pandemia”, precisó la Dra. Encarnación. Asimismo, indicó que el COVID-19 y la tuberculosis pueden convivir, por lo que, si se presenta una tos persistente por más de 15 días, se debe descartar esta última a través de pruebas moleculares, especialmente en pacientes de alto riesgo como los de diabetes y VIH.

De su lado, la Dra. Rodríguez, enfatizó que la tos nunca debe ser considerada normal y, en el caso de la tuberculosis, sus otros síntomas característicos son la fiebre, falta de apetito y pérdida de peso. Aprovechó para aconsejar a las empresas que, en caso de que un colaborador resulte positivo, se realicen pruebas entre los que tienen contacto cercano. Luego de iniciado el tratamiento, tan pronto como a las dos semanas el empleado podría retomar sus labores presenciales, si su médico lo aprueba.

El Dr. Herrera tomó la ocasión para recordar que MAPFRE Salud ARS ofrece charlas gratuitas sobre la tuberculosis y otros temas de salud a todas las empresas afiliadas que estén interesadas. Para solicitarlas, se debe enviar un correo a [email protected].

Sobre MAPFRE Salud ARS

Es una administradora de riesgos de salud, con experiencia de más de 50 años en el mercado, que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los dominicanos.  Recientemente, pasó a formar parte del Grupo MAPFRE, tras un acuerdo de esta multinacional de seguros con el Centro Financiero BHD León.

Sobre Grupo MAPFRE

Es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia en el mercado español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la primera multinacional aseguradora en Latinoamérica y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas.

Controla_tu_red_MAPFRE_Salud_ARS_2022

Fundación MAPFRE presenta su programa Controla tu Red para promover el uso seguro del internet en los jóvenes


Sala de Prensa 0 thoughts on “Fundación MAPFRE presenta su programa Controla tu Red para promover el uso seguro del internet en los jóvenes”

La Fundación firmó un acuerdo de colaboración con el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) como aliado y el apadrinamiento del Gabinete de Niñez y Adolescencia de la Primera Dama, para desarrollar este programa en el país.

Santo Domingo, RD. La Fundación MAPFRE presentó su programa Controla tu Red, que fomenta el uso saludable y responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en jóvenes de entre 12 y 18 años a través de charlas y cursos dinámicos en centros educativos públicos y privados.

Para su implementación, firmó un convenio público privado, con el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) como aliado estratégico, para capacitar a los maestros sobre las nuevas tecnologías y sus posibles riesgos, según explicó Pierina Pumarol, responsable de Fundación MAPFRE en el país.

Para introducir esta iniciativa, la Fundación realizó una investigación con el apoyo de Didáctica, empresa de formación y asesoría educativa, con el tema de “Jóvenes y tecnología: uso y abuso, el reto de saber equilibrar”. La investigación, realizada a través de una metodología descriptiva con enfoque cuantitativo, se hizo con el propósito de conocer los hábitos de uso de las tecnologías a través de sus opiniones. 

En el evento de presentación, la primera dama Raquel Arbaje, en su calidad de presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, felicitó a la Fundación MAPFRE y el INDOTEL por la iniciativa, así como a los responsables del estudio por la riqueza de los datos que aportan.

“Nos preocupa mucho la calidad de los contenidos consumidos por nuestros niños, niñas y adolescentes, y en este caso específico, los estudiantes. Tenemos que poner todo nuestro empeño, tanto social como personal, para que puedan hacer un uso seguro del internet, y en esto la familia juega un papel fundamental”, precisó Arbaje. 

Nelson Arroyo, presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, indicó que “esta iniciativa es muy necesaria frente a los tiempos que vivimos, ya que los jóvenes crecen muy integrados con la tecnología, que, a pesar de ser muy beneficiosa, conlleva potenciales riesgos de seguridad, especialmente para los menores de edad”.  Asimismo, destacó el compromiso de la institución en promover el internet como herramienta educativa para el desarrollo del país.

Doris Alburqueque, líder del Programa Controla tu Red por parte de Fundación MAPFRE, presentó los detalles de esta iniciativa que será implementada de forma progresiva en centros educativos a nivel nacional, para formar a docentes que podrán multiplicar estos conocimientos con los estudiantes, al tiempo que anunció que se ha preparado todo un programa de actividades, webinars y materiales educativos que involucran también a la familia.

Conclusiones del estudio

Margarita Heinsen, directora de Didáctica, presentó los resultados de la investigación destacando que la intención era “conocer de primera mano los tipos de dispositivos tecnológicos que poseen los jóvenes entre 12 y 18 años de edad de las regionales educativas de Barahona, San Juan de la Maguana, Azua, Bahoruco y Santo Domingo y las actividades tecnológicas más utilizadas por estos jóvenes”.

Para la investigación, se realizó un muestreo probabilístico obteniendo una muestra aleatoria estratificada, con un margen de error de un 3% y un nivel de confianza del 98% en una población 389,845 estudiantes, de la que se seleccionaron 1,500 jóvenes de centros públicos y privados en edades comprendidas entre los 12 a los 18 años, que coincidieron en que el teléfono celular es el dispositivo tecnológico que más utilizan.

En los tipos de usos de la tecnología para actividades como chatear, escuchar música, ver películas y videos, usar redes sociales y leer, el género femenino supera al género masculino. En cuanto al uso de videojuegos, el género masculino presenta el mayor porcentaje.

Otra de las conclusiones es que los estudiantes con más baja autopercepción de su rendimiento dedican más tiempo a jugar. Los alumnos con esta autopercepción coinciden en que sus padres se preocupan por la cantidad de tiempo que permanecen conectado en las redes sociales. Por el contrario, los alumnos con la autopercepción un rendimiento académico más alto, tienen padres que suelen conversar más y depositan más confianza en sus hijos.

Los resultados revelan que, en promedio, tanto en el sector público como privado, los jóvenes recibieron su primer teléfono inteligente a los nueve años de edad. Por otro lado, se encontraron diferencias significativas respecto al acceso a internet desde la casa, ya que el 83.4% de los alumnos del sector privado tienen acceso a internet, porcentaje que se sitúa en un 65.3% en los alumnos del sector público.

Sobre Fundación MAPFRE

Con más de 45 años de experiencia, es reconocida como una fundación global de referencia con compromiso con el bienestar de las personas y el progreso social. Su misión es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y al progreso de la sociedad mediante programas y actividades multinacionales.

Las cinco áreas en las que se articulan sus actividades son: Acción Social, Cultura, Promoción de la Salud, Prevención y Seguridad Vial y Seguro y Previsión Social.

MAPFRE presenta su nuevo plan estratégico 2022-2024: las primas crecerán entre un 5 y un 6%, con un ROE de entre un 9 y un 10%


Sala de Prensa 0 thoughts on “MAPFRE presenta su nuevo plan estratégico 2022-2024: las primas crecerán entre un 5 y un 6%, con un ROE de entre un 9 y un 10%”
  • La Junta General de Accionistas aprueba las cuentas del año 2021 y un dividendo de 14,5 céntimos de euros brutos por acción, recuperando los niveles previos a la pandemia.
  • El Grupo presenta su nuevo plan estratégico 2022-2024, con el lema “Es el momento. Es ahora!”
  • El ratio combinado promedio 2022-2024 se fija entre el 94 y el 95%; el ratio de solvencia en el 200%, y el de endeudamiento entre el 23 y el 25%.
  • Mantendrá un pay-out superior al 50%.
  • Se atribuye a un órgano delegado del Consejo de Administración la supervisión en materia de sostenibilidad.
  • No invertirá ni asegurará empresas de carbón, gas o petróleo que no estén ejecutando un plan de transición energética.
  • Eliminará la brecha salarial ajustada de género al finalizar el trienio.
  • El 90% de la cartera de inversiones de MAPFRE tendrá calificación bajo criterios ESG en 2024.

La Junta General de Accionistas de MAPFRE ha aprobado, entre otros acuerdos, las cuentas del ejercicio 2021, año en el que el resultado ascendió a 765 millones de euros, un 45,3% más que en 2020, así como la distribución de un dividendo complementario de 8,5 céntimos de euros brutos por acción, con lo que el dividendo total de 2021 se sitúa en 14,5 céntimos de euros por acción, recuperando el dividendo que el Grupo pagaba antes de la pandemia.  


Asimismo, también ha validado la propuesta de atribución de competencias en materia de sostenibilidad a un órgano delegado del Consejo de Administración, ampliando las funciones del actual Comité de Riesgos, que pasa a denominarse a partir de ahora Comité de Riesgos y Sostenibilidad.


Por último, y entre otros acuerdos, la Junta también ha aprobado la reelección como consejero ejecutivo de Antonio Huertas y de las consejeras independientes Catalina Miñarro y Pilar Perales.

Plan Estratégico 2022-2024

Durante el transcurso de la Junta, el presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, ha presentado el nuevo Plan Estratégico de la compañía para el trienio 2022-2024, cuyo lema es “Es el momento. Es ahora!”.

Los pilares sobre los que se asienta el nuevo plan estratégico 2022-2024 son: crecimiento disciplinado, sostenible, equilibrado y rentable; mejora de la eficiencia interna y el impulso más acelerado de la transformación en marcha.

El marco de referencia donde quiere moverse la compañía en los próximos tres años prevé:

  • Mantener el ratio de solvencia de la compañía en un nivel del 200%, con un margen de tolerancia de más/menos 25 puntos porcentuales.
  • Un pay-out superior al 50%.
  • El ratio de endeudamiento en una horquilla entre el 23 y el 25%.

A partir de este escenario, los compromisos que se asumen son:

  • En relación con el pilar de crecimiento:
    • Conseguir un crecimiento promedio de las primas en el periodo de entre el 5 y el 6%.
    • Un ROE promedio del trienio de entre el 9 y el 10%.
  • En relación con el pilar de eficiencia:
    • Situar el ratio combinado promedio del periodo entre el 94 y el 95%.
  • En relación con el pilar de transformación: Personas y Sostenibilidad:
    • Acabar con la brecha salarial ajustada de género a la finalización del trienio (con una tolerancia de +/- 1%, compatible con una empresa de esta dimensión).
    • Concluir el trienio con, al menos, 90% de nuestra cartera de inversiones calificada bajo criterios ESG.

Tanto para el ratio combinado como para el ROE no se tendrán en cuenta aspectos extraordinarios muy relevantes ni eventos catastróficos de envergadura.

También es importante señalar que todos estos objetivos se habían definido antes del estallido de la guerra en Ucrania. El contexto actual ha vuelto a ser de enorme incertidumbre, por lo que las referencias utilizadas de inflación mundial, tipos de interés, tasas de cambio de las monedas y crecimientos económicos y aseguradores pueden sufrir altas volatilidades, lo que podría hacer necesaria una futura revisión de los mismos en función del impacto y evolución de este conflicto.

Propósito: “MAPFRE. Cuidamos lo que te importa”

Asimismo, se ha incorporado el propósito de la empresa a este plan estratégico, cuyo lema es “MAPFRE. Cuidamos lo que te importa”. “Nuestro propósito es estar al lado de todos, acompañando a personas e instituciones, para que avancemos juntos, con tranquilidad, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo de una sociedad más sostenible y solidaria”, ha subrayado Antonio Huertas.

Plan de Sostenibilidad

También se ha presentado a la Junta de Accionistas el Plan de Sostenibilidad que acompañará a la estrategia de negocio para los próximos tres años. Este Plan, que eleva la exigencia de los anteriores, el último cumplido al 98% a pesar de la pandemia, establece entre otros los siguientes objetivos para el trienio:

  • Ampliar en 2024 la neutralidad de emisiones ya conseguida en España y Portugal, a los principales países de MAPFRE en el mundo, para alcanzar la neutralidad global en 2030.
  • Continuar con las políticas laborales inclusivas para que las personas con discapacidad supongan, al menos, el 3,5% de la plantilla.
  • Homologar en sostenibilidad a todos los proveedores preferentes de hogar, autos, salud y compras, en los principales mercados de MAPFRE.
  • No invertir en compañías de carbón, gas y petróleo que no estén comprometidas con un plan de transición energética que permita mantener el calentamiento global en torno a 1,5⁰C.

MAPFRE aborda los compromisos de sostenibilidad como una parte transversal del negocio. Por ello incluirá el cumplimiento de los mismos como parte de la retribución variable de los 250 principales directivos del Grupo en el mundo.

MAPFRE Salud ARS invita a vacunarse contra el COVID-19 desde la comodidad del vehículo


Sala de Prensa 0 thoughts on “MAPFRE Salud ARS invita a vacunarse contra el COVID-19 desde la comodidad del vehículo”

Ante las nuevas medidas de vacunación contra el virus dispuestas por las autoridades gubernamentales de salud, la ARS exhorta a la población a visitar su centro de vacunación vehicular en Santo Domingo, instalado en apoyo al Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, VacúnateRD.

Desde septiembre de 2021, MAPFRE Salud ARS ha operado el primer centro de vacunación vehicular de COVID-19 en República Dominicana, permitiendo que, hasta la fecha, más de 9 mil personas hayan completado su proceso de inoculación sin desmontarse de su vehículo, ya sea carro, jeepeta, mini bus o motocicleta, tan solo presentando su tarjeta de vacunación y/o documento de identidad.

El puesto está instalado en el parqueo norte del Teatro Nacional Eduardo Brito y opera en horario de lunes a viernes de 10am a 6pm, gracias al soporte del Ministerio de Cultura, con la posibilidad de acceder desde la calle César Nicolás Penson o desde la Av. Máximo Gómez #35. En el lugar se colocan todas las dosis de Pfizer y Sinovac a mayores de 12 años, con la indicación de que los menores de edad deben asistir acompañados de un adulto. 

En este punto se trabaja con un sistema de registro digital que agiliza el proceso y reduce el uso de papel, y a la vez se conecta en tiempo real a la base de datos del Estado de vacunación. Gracias a esta tecnología, en todo el proceso se invierte un total aproximado de 20 minutos.

Se recuerda que, en cumplimiento a la resolución #000069 del Ministerio de Salud Pública, a partir del 31 de enero de 2022 se solicitará la tarjeta de vacunación contra el COVID-19 con el nuevo esquema de tercera dosis en mayores de 18 años. En esta, también se habilita una cuarta dosis de refuerzo opcional para el personal de salud y farmacéutico, mayores de 60 años, inmunodeprimidos, diabéticos, hipertensos y pacientes con insuficiencia renal y cáncer.

A pesar de ser un centro de vacunación vehicular, en el lugar también se inoculan a los peatones que asistan.   

Sobre MAPFRE Salud ARS

Es una administradora de riesgos de salud, con experiencia de más de 50 años en el mercado, que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los dominicanos.  Recientemente, pasó a formar parte del Grupo MAPFRE, tras un acuerdo de esta multinacional de seguros con el Centro Financiero BHD León.

Sobre Grupo MAPFRE

Es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia en el mercado español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la primera multinacional aseguradora en Latinoamérica y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas.