Posted by Vanessa SánchezSala de Prensa
0 thoughts on “MAPFRE Salud ARS organiza circuito de obstáculos para promover la salud del corazón”
Santo Domingo, RD. Como manera de incentivar buenos hábitos para mejorar la salud cardiovascular, MAPFRE Salud ARS organizó una actividad gratuita y abierta al público en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, que consistió en un circuito de obstáculos y retos físicos, para promover el ejercicio en un ambiente de dinamismo y apoyo grupal.
Al evento asistieron más de 150 personas, a quienes se les compartió sobre la importancia de cuidar el corazón a través de la alimentación, la actividad física y el bienestar emocional, frente a la alta incidencia de afecciones cardíacas en el país. La Sociedad Dominicana de Cardiología asegura que República Dominicana esta entre los países de la región latinoamericana con tasa de muertes cardiovasculares más elevadas. En 2019, el 38.5% de las muertes en República Dominicana fueron causadas por enfermedades cardiovasculares y más de la mitad ocurrieron en hombres.
La iniciativa se llevó a cabo en el marco del Día del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, como parte del compromiso de MAPFRE Salud ARS con la salud, el bienestar y la calidad de vida. Con su programa de Prevención y Promoción “Latidos” y sus programas de Gestión de Riesgos de Salud “Contigo” y “Caminando Contigo”, al año benefician a miles de sus afiliados con eventos educativos y beneficios adicionales a sus planes orientados a proteger su salud cardiovascular.
Posted by Vanessa SánchezSala de Prensa
0 thoughts on “MAPFRE Salud ARS y Sirena presentan la 8va edición de sus jornadas para prevención y detección del cáncer de mama”
Desde 2015, las empresas han unido esfuerzos a través de Alerta Rosada, iniciativa para concienciar sobre este tipo de cáncer que afecta mayormente a las mujeres, pero que también puede presentarse en hombres
Santo Domingo, RD. Como manera de aportar a la calidad de vida y bienestar de la sociedad dominicana, MAPFRE Salud ARS, en alianza con tiendas Sirena, refuerza su compromiso con la prevención y detección a tiempo del cáncer de mama, mediante una campaña educativa que consiste en la realización de jornadas médicas gratuitas en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y La Romana, además de publicidad masiva y charlas.
Desde el 30 de septiembre al 1 de noviembre, la ARS contará con consultorios móviles en las principales sucursales de tiendas Sirena, con la novedad de que, este año, también estarán en plazas comerciales como Ágora Mall, Plaza Duarte y Almacenes Iberia de San Pedro de Macorís y La Romana, para un mayor alcance de la iniciativa. En estas se estarán ofreciendo consultas y evaluaciones ginecológicas, ofreciendo un posterior seguimiento a quienes se les detecten hallazgos.
Alerta Rosada es una campaña que se realiza en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, beneficiando a la fecha más de 21 mil personas a nivel nacional. En su octava edición, “Tan Fácil Como” es el concepto publicitario, que busca mostrar a través de ejemplos que una revisión de mamas es más sencilla que la mayoría de las tareas cotidianas como ir al supermercado o escuchar música.
Esta edición busca incentivar a que más hombres acudan a las evaluaciones, porque, aunque es poco frecuente, estos también pueden presentar cáncer de mama. Las estadísticas de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos indican que cerca de 1 de cada 100 casos de cáncer de mama se diagnostica en hombres.
De acuerdo con datos ofrecidos en 2021 por el Viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública de República Dominicana, la incidencia del cáncer de mama en el país es de 59.1 por cada 100,000 habitantes, con una mortalidad en ese grupo de 26.4, una cifra que consideran alarmante por situarse por encima del promedio mundial.
Doris Alburquerque, gerente de Prevención y Promoción de MAPFRE Salud ARS, resaltó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama mediante evaluaciones como el autoexamen, la mamografía o la sonomamografía. “Es primordial para nosotros educar a través de la información más actualizada sobre esta afección y de los mecanismos para descubrirla oportunamente y sobre todo reducir los factores de riesgos prevenibles”, precisó.
Asimismo, Natacha Quiterio, 2da vicepresidenta de Mercadeo de MAPFRE Salud ARS, dijo: “Alerta Rosada es uno de nuestros programas de responsabilidad social de mayor impacto, abierto para toda la población, sin distinción, con el que también queremos promover estilos de vida más saludables para mayor longevidad y bienestar de los dominicanos”.
Grupo Ramos, con su marca Sirena, se ha unido a las ocho ediciones de Alerta Rosada como parte de su modelo de gestión responsable para generar un impacto positivo en la sociedad. Así lo indicó Ana María Ramos, vicepresidenta de Relaciones y Estrategias de Clientes de Grupo Ramos, quien además aseguró que “siempre diremos presente para apoyar las áreas fundamentales para el desarrollo de nuestra nación como la educación, el bienestar social y, por supuesto, la salud”.
Calendario de jornadas y charlas educativas
Tiendas Sirena
TIENDA
FECHAS
HORARIO
Sirena Los Alcarrizos, Santo Domingo
30 de septiembre y 1ro de octubre
9:00 a.m. – 6:00 p.m.
Sirena Galería 360, Santo Domingo
3, 4 y 5 de octubre
Sirena José Contreras, Santo Domingo
6, 7 y 8 de octubre
Sirena Luperón, Santo Domingo
10 y 11 de octubre
Sirena Aut. Duarte, Santo Domingo
12 y 13 de octubre
Sirena Multiplaza La Romana
14 y 15 de octubre
Sirena Multicentro Churchill, Santo Domingo
17, 18 y 19 de octubre
Sirena San Cristóbal
20, 21 y 22 de octubre
Sirena Calle del Sol, Santiago de los Caballeros
24, 25 y 26 de octubre
Sirena Bartolomé Colón, Santiago de los Caballeros
27, 28 y 29 de octubre
Sirena San Isidro, Santo Domingo Este
31 de octubre y 1ro de noviembre
Centros comerciales
TIENDA
FECHAS
HORARIO
IBERIA San Pedro de Macorís
30 de septiembre y 1ro de octubre
9:00 a.m. – 6:00 p.m.
Plaza Duarte, Santo Domingo
7, 8 y 9 de octubre
Ágora Mall, Santo Domingo
14, 15 y 16 de octubre
IBERIA La Romana
28 y 29 de octubre
Charlas educativas
LUGAR
FECHA
HORA
Ágora Mall
15 de octubre
10:00 am
16 de octubre
4:00 pm
19 de octubre
6:30 pm
Galería 360
23 de octubre
5:00 pm
El calendario también puede ser consultado en las redes sociales de las empresas, @mapfresaludars y @sirena, y en la página web www.mapfresaludars.com.do.
Sobre MAPFRE Salud ARS
Es una administradora de riesgos de salud, con experiencia de más de 55 años en el mercado, que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Sobre Grupo MAPFRE
Es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia en el mercado español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la primera multinacional aseguradora en Latinoamérica y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas.
Sobre Sirena
Sirena es una marca de Grupo Ramos, empresa líder en ventas al detalle de la República Dominicana. Bajo la marca comercial Sirena operan actualmente 26 hipermercados y 5 supermercados a nivel nacional, los cuales ofrecen al cliente el surtido más completo de productos para cada tipo de formato; además de diversos servicios complementarios, que hacen la vida más práctica y feliz.
Posted by Vanessa SánchezSala de Prensa
0 thoughts on “CAROLINA HERRERA GANA EL PREMIO FUNDACIÓN MAPFRE A TODA UNA VIDA PROFESIONAL”
FUNDACIÓN MAPFRE PREMIA EL COMPROMISO Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL EN LA NUEVA EDICIÓN DE LOS PREMIOS SOCIALES
También han sido premiados: Fundación Integra (Mejor Entidad por su Trayectoria Social), Tren medicalizado en Ucrania, de Médicos Sin Fronteras (Mejor Proyecto o Iniciativa por su Impacto Social) y Bodega Matarromera (Mejor Iniciativa en el Sector Agropecuario).
S.M. la Reina Doña Sofía presidirá el acto de entrega de estos premios internacionales el próximo jueves, 6 de octubre, en Madrid.
La dotación global de los premios es de 120.000 euros.
Reconocer la labor de aquellas personas y organizaciones que dedican su tiempo y esfuerzo por conseguir un mundo mejor, más justo e igualitario y cuya generosidad y entrega es un ejemplo para la sociedad.
Es el objetivo de la nueva edición de los Premios Sociales de Fundación MAPFRE, que premian a las personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social.
La dotación global de los premios es de 120.000 euros (4 premios de 30.000 euros cada uno) y su entrega se realizará el jueves, 6 de octubre, en un acto que será presidido por S.M. la Reina Doña Sofía y que se celebrará en el Casino de Madrid.
En la edición de este año se han recibido un total de 1.432 candidaturas, un 17% más que el año anterior, procedentes principalmente de Europa, Estados Unidos e Iberoamérica.
De todas ellas, han resultado premiadas las siguientes:
Carolina Herrera. Premio A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez
El jurado ha premiado la trayectoria profesional y humana de Carolina Herrera (Caracas, 1939), empresaria y diseñadora de moda de reconocimiento mundial, que fundó su propia casa de moda en Nueva York en 1981, a la edad de 42 años. Su marca, a través de la moda y los complementos, las fragancias y el maquillaje, ocupa uno de los puestos más relevantes del lujo mundial, con presencia en más de 140 países.
La marca Carolina Herrera ha colaborado y colabora con entidades que ponen el foco en la lucha contra la malnutrición o el cáncer, como la Fundación Aladina, y que promueven el bienestar de la infancia y el empoderamiento de la mujer, principalmente a través de la formación. Entre sus actividades, destaca su apoyo incansable a la lucha y prevención del cáncer de mama y su compromiso con el desarrollo de la mujer, ámbitos que le han llevado a colaborar con asociaciones, como Dress for Success, en EE.UU, o Fundación Ared y Fundación Quiero Trabajo, en España. Ante la pandemia, y en colaboración con la Cruz Roja y Media Luna Roja, la firma puso en marcha la iniciativa Carolina Herrera Heart for Hope, a través de la cual recaudó 7 millones de dólares para proporcionar material médico y apoyo psicológico a comunidades afectadas en países de todo el mundo.
Fundación Integra. Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social
El jurado ha elegido a esta entidad, con más de20 años de trayectoria, por su compromiso con la inclusión social y con la creación de segundas oportunidades, y por su entrega a la hora de ayudar a personas en situación de exclusión socialsevera y personas con discapacidad para que retomen las riendas de su vida a través de la integración laboral.
El objetivo de esta institución, que hasta la fecha ha proporcionado empleo a más de 19.500 personas (el 70% mujeres), es intentar que todas estas personas alcancen su plenitud gracias a un empleo digno que les permita recuperar su independencia, su autoestima y su sentido de utilidad. Este reto lo consigue intermediando entre las empresas y entidades sociales, demodo que, no sólo logra la inserción laboral, sino una integración real en la sociedad.
Tren medicalizado en Ucrania, de Médicos Sin Fronteras. Mejor Proyecto o Iniciativa por su Impacto Social.
Médicos Sin Fronteras puso en marcha este proyecto a finales del mes de marzo, poco tiempo después de que estallara la guerra en Ucrania.
La asociación médico-humanitaria, que el año pasado cumplió medio siglo de historia, buscó una solución con la que brindar atención médica a los heridos que llegaban a hospitales y centros de salud en las zonas más cercanas a los combates y que estaban al límite de sus capacidades. Para ello, y en colaboración los Ferrocarriles Nacionales de Ucrania y el Ministerio de Salud del país, pusieron en marcha un tren medicalizado que permite trasladar a pacientes desde los hospitales ucranianos saturados en zonas próximas al frente a centros hospitalarios del oeste, más alejados y con más capacidad, donde pueden recibir la atención que necesitan y se recuperan junto a sus familias.
Desde su puesta en marcha, el tren ha realizado 53 viajes y ha trasladado a 1.468 pacientes y a 78 menores huérfanos evacuados de un orfanato.
Bodega Matarromera. Mejor Iniciativa en el Sector Agropecuario
El jurado de este galardón, que tiene carácter bienal y que también está dotado con 30.000 euros, ha reconocido el compromiso con el territorio, la innovación y la sostenibilidad de la empresa Bodega Matarromera, con más de 30 años de trayectoria y una referencia dentro del panorama vitivinícola nacional e internacional.
Presente en seis Denominaciones de Origen (Rueda, Ribera del Duero, Cigales, Toro, Rioja y Ribeiro) a través de sus 10 bodegas, Matarromera es líder en I+D+i y apuesta por el respeto al medio ambiente a través de la construcción de instalaciones eco-eficientes, agricultura ecológica, gestión de los residuos y del agua y uso de energías limpias y renovables. Destaca, además, por promover proyectos de investigación que les permiten elaborar productos cada día más naturales y saludables, como WIN, un vino sin alcohol elaborado en Bodega Win, el Valbuena de Duero, así como compromiso con el entorno rural, cuentan con más de 100 empleados, y con la igualdad de oportunidades y no discriminación de personas.
Entrega galardones:
Jueves, 6 de octubre de 2022. 19.00 horas. Casino de Madrid. Calle Alcalá, 15
Rueda de prensa:
Jueves, 6 de octubre de 2022. 10.00 horas. Casino de Madrid. Calle Alcalá, 15
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Diccionario en línea
Experiencia legible
Escalado de contenido
Por defecto
Lupa de texto
Fuente legible
Apto para dislexia
Destacar títulos
Destacar enlaces
Tamaño de fuente
Por defecto
Altura de la línea
Por defecto
Espaciado de letras
Por defecto
Alineado a la izquierda
Centro alineado
Alineado a la derecha
Experiencia visualmente agradable
Contraste oscuro
Contraste de luz
Monocromo
Alto contraste
Alta saturación
Baja saturación
Ajustar colores de texto
Ajustar los colores del título
Ajustar los colores de fondo
Orientación Fácil
Silenciar sonidos
Ocultar imágenes
Teclado virtual
Guía de lectura
Detener animaciones
Máscara de lectura
Resaltar pasar el cursor
Resalte el enfoque
Gran cursor oscuro
Cursor de luz grande
Lectura cognitiva
Texto a voz
Teclas de navegación
Navegación por voz
Accessibility Statement
mapfresaludars.com.do
1 April, 2025
Compliance status
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience,
regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level.
These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible
to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific
disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML,
adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Screen-reader and keyboard navigation
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with
screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive
a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements,
alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website.
In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels;
descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups),
and others. Additionally, the background process scans all the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag
for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology.
To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on
as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
Disability profiles supported in our website
Epilepsy Safe Mode: this profile enables people with epilepsy to use the website safely by eliminating the risk of seizures that result from flashing or blinking animations and risky color combinations.
Visually Impaired Mode: this mode adjusts the website for the convenience of users with visual impairments such as Degrading Eyesight, Tunnel Vision, Cataract, Glaucoma, and others.
Cognitive Disability Mode: this mode provides different assistive options to help users with cognitive impairments such as Dyslexia, Autism, CVA, and others, to focus on the essential elements of the website more easily.
ADHD Friendly Mode: this mode helps users with ADHD and Neurodevelopmental disorders to read, browse, and focus on the main website elements more easily while significantly reducing distractions.
Blindness Mode: this mode configures the website to be compatible with screen-readers such as JAWS, NVDA, VoiceOver, and TalkBack. A screen-reader is software for blind users that is installed on a computer and smartphone, and websites must be compatible with it.
Keyboard Navigation Profile (Motor-Impaired): this profile enables motor-impaired persons to operate the website using the keyboard Tab, Shift+Tab, and the Enter keys. Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
Additional UI, design, and readability adjustments
Font adjustments – users, can increase and decrease its size, change its family (type), adjust the spacing, alignment, line height, and more.
Color adjustments – users can select various color contrast profiles such as light, dark, inverted, and monochrome. Additionally, users can swap color schemes of titles, texts, and backgrounds, with over seven different coloring options.
Animations – person with epilepsy can stop all running animations with the click of a button. Animations controlled by the interface include videos, GIFs, and CSS flashing transitions.
Content highlighting – users can choose to emphasize important elements such as links and titles. They can also choose to highlight focused or hovered elements only.
Audio muting – users with hearing devices may experience headaches or other issues due to automatic audio playing. This option lets users mute the entire website instantly.
Cognitive disorders – we utilize a search engine that is linked to Wikipedia and Wiktionary, allowing people with cognitive disorders to decipher meanings of phrases, initials, slang, and others.
Additional functions – we provide users the option to change cursor color and size, use a printing mode, enable a virtual keyboard, and many other functions.
Browser and assistive technology compatibility
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers).
Notes, comments, and feedback
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs. There may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to
¡Te damos la bienvenida a nuestra página web! Para personalizar y mejorar tu experiencia, utilizamos cookies propias y de terceros, que nos permiten realizar análisis estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si estás de acuerdo con el uso de cookies pulsa el botón de “Aceptar”. Para más información, visita nuestras políticas de privacidad y protección de datos.AceptarPolíticas de privacidad
Se establece un plazo máximo de ciento veinte (120) días calendario para que el afiliado realice la reclamación de reembolso, contados a partir de la fecha de pago registrada en la factura, parcial o total, al Prestador de Servicios de Salud.
Consulta la Resolución Administrativa No. 251-2023, emitida por la SISALRIL,
aquí.